Banca al aire libre
Alvaro Madrigal cuyameltica@yahoo.com | Jueves 27 agosto, 2009


De cal y de arena
Banca al aire libre

Aquí nadie renuncia, nadie rinde cuentas, nadie es sancionado. Así fue en el caso del contrato para limpiar de malezas a las orillas de una carretera, donde hubo un error de cálculo que significó una erogación millonaria en injustificado exceso y no se conoce que nadie haya rendido cuentas y menos asumido su reintegro. Del mismo modo que en el caso de la platina del puente sobre el río Virilla, cuyo costo financiero no es de medir por las torpezas y los materiales perdidos sino por la cuantiosa cifra de horas botadas y el desgaste de piezas y la quema de combustibles de millares de vehículos. O cuando hubo una primera vez que al gestor de la ampliación del aeropuerto Juan Santamaría se le concedió un reajuste. O en el caso del reajuste al contrato para la reconstrucción y administración de los muelles de Caldera. O en el expediente (fallido, según parece) de la ampliación de la ruta a San Ramón. O con la desviación de la normativa aplicable al peaje en la carretera de La Sabana a Caldera, según la cual su monto se debe establecer en función del uso efectivo de la vía. ¿A cuánto montan estas liberalidades, quién rinde cuentas, a quién le han cortado el rabo? Quizá por aquí haya una de las muchas explicaciones concurrentes al descreimiento ciudadano, a la pérdida de fe en las instituciones de gobierno, a la creencia de que estas campañas electorales no son más que un quítate tú para ponerme yo pues todos tenemos derecho a participar en la distribución del “queque”. Lo peor es que casi todos los habitantes de este país conocemos esta realidad... y nada pasa ni nadie se ocupa de que pase.
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque