Bastó una borrasca
Alvaro Madrigal cuyameltica@yahoo.com | Jueves 12 marzo, 2009

Bastó una borrasca
Alvaro Madrigal

Ni Madame Gandara pronosticaría que el equipo de gobierno caería en barrena. Y no por graciosa ventura pues casi todos los dimitidos debieron picar tiquete por algún escándalo moral o político, evidencia de ineptitud o de hipócrita adhesión a aquella normativa ética promulgada no más iniciarse el mandato. La codicia desafía la ley y la moral. Solo Laura Chinchilla y Alfredo Volio se fueron por la libre, en claro contraste con Kasas, Berrocal, Zumbado, Solórzano, Dobles y otros más, tras los cuales hay quienes hacen cola. Se salvan la Ministra de Salud y el Ministro de Hacienda, ella por el dominio y la seriedad con que atiende su cartera y este por la confianza que ha sabido labrarse, aunque resta saber si pagará algún precio por haber dicho el año pasado que la crisis económica en Estados Unidos es “un temblor” y que no ve grandes sobresaltos para la economía costarricense en 2009 por gracia del superávit fiscal acumulado (el cofre lleno que legó el “abelato”, los efectos de los impuestos a los combustibles y la gran recaudación en aduanas que dejó el manoseo del tipo de cambio). Otros ministros se sostienen asidos a un clavo ardiente: la de Vivienda, debilitada por la ausencia de rubor en el incidente del almuerzo; la de Seguridad Pública, que no ha sido capaz de aceptar su incompetencia ni de entender que le han puesto un “sombra” para contener tanta torta; y la de Obras Públicas, porque la varilla y el cemento de que se vanagloria son otra herencia del “abelato” (ver LA REPUBLICA, 16-2-09) y porque solo la carencia de control político le ha permitido sortear esa inelegante y triste alcahuetería mostrada con Alterra, sellada días atrás con la insensata e impertinente gestión de negocios a favor del contratista particular. No sobra citar al Ministro de la Presidencia, que ha tenido que acudir in extremis a la Sala Constitucional para que contenga la indagatoria que le preparó la Contraloría de la República; al presidente del Banco Central cuyos enfoques son tenidos como nocivos para la economía nacional; ni al presidente de Japdeva que va camino a arder en la pira insuflada con las torpezas de los de arriba.
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque