BULLYING “periodístico”
Iris Zamora [email protected] | Lunes 10 noviembre, 2014

El bullying que practican algunos que llaman periodismo a “entrevistas” que tienen como propósito destruir a una joven diputada
...desde Moncho
BULLYING “periodístico”
Resulta poco edificante, quizá hasta persecutoria la insistencia de “entrevistar” a la diputada Silvia Sánchez para poner en evidencia su desconocimiento de algunos temas nacionales.
¿Son noticia sus carencias? ¿No ha sido suficientemente expuesta, ridiculizada y utilizada para despertar morbo, atraer lectores deseosos de justificar sus creencias contra la clase política? ¿Quién gana con ello, si es que ganan? ¿Cuántas veces más van a provocar encuentros en los medios de comunicación para probar que el periodista que la aborda es más “inteligente, brillante, genial”, que ella? ¿De qué se trata esta cacería?
Como hienas o aves rapaces sobre una presa ya golpeada se afanan algunos en destruirla. ¿Es eso bullying periodístico?
¿Cuál es el propósito? ¿Dónde está la noticia?... De acuerdo, la diputada Sánchez es inexperta. Sus respuestas son simples, quizá poco afortunadas. Le falta “léxico técnico”, ese que aprendieron algunos a los que la prensa nunca cuestiona.
Pregunto, ¿cuántos expertos periodistas se atreven a que los entrevisten sobre principios, valores básicos de un periodista en el ejercicio diario de su oficio? ¿Se atreven a que los interroguen sobre el significado de la noticia política, el balance de la cobertura informativa, del valor de la verdad, del poder de informar, el respeto a la fuente?
Les resulta fácil acosar a una mujer, que además tiene el pecado de ser joven, pero ¿por qué no entrevistan diputados hombres en el PLN, PUSC, Libertario, PAC, por ejemplo, que ni siquiera sabemos sus nombres, que en siete largos meses no les hemos escuchado ni una sola palabra en el Plenario o comisiones?
¿O es que los 56 restantes diputados todos son locuaces expertos en materia económica, en TI, en hidrología, en energías alternativas, en reforma del Estado, en concesiones, en derechos humanos, en bioética, en infraestructura? …
¿Pretenden usar a la diputada Sánchez para desprestigiar a las mujeres en la política, o a las mujeres jóvenes? Silvia Sánchez tiene dignidad, violentársela con la excusa de una “entrevista periodística” retrata la naturaleza humana de los que practican el desprestigio como arma para cubrir fuentes.
Este 25 de noviembre que se celebra el Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres, quizá sea bueno cuestionar el papel que juega la prensa en la reproducción de la violencia contra las mujeres.
El uso del cuerpo de las mujeres para vender. El abuso del lenguaje sexista, la justificación de la agresión física. La indiferencia ante la muerte de mujeres víctimas de la violencia de sus compañeros.
Justificar el no pago de la pensión alimentaria de los hombres que reiteradamente no pagan para “castigar” a sus excompañeras. Llamar Keylar a Dinia Díaz, guardameta de la Selección Nacional Femenina que detiene tres lanzamientos de penal, en un mismo partido, clasificatorio para el Mundial de Futbol Femenino, o el bullying que practican algunos que llaman periodismo a “entrevistas” que tienen como propósito destruir a una joven diputada.
Iris Zamora
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque