¿Cansado o harto?
Alvaro Madrigal cuyameltica@yahoo.com | Jueves 18 septiembre, 2008

¿Cansado o harto?
Alvaro Madrigal

El presidente Arias Sánchez notifica al país que está cansado. Más que cansado, lo veo harto, abatido, rendido, sin esperanzas, desprovisto de la grandeza con que lo pintaba la propaganda oficial. Lo veo sin liderazgo, sin carisma. Como que tiró la toalla en cosa de semanas. Está como el marido (o el novio) despechado tras un apasionado amor, pleno de intensas emociones, como no podía ser de otro modo dada la esmerada dedicación de la oligarquía hacia él, su delfín desde mucho tiempo atrás. Súbitamente la luna de miel terminó y la ruptura lo deja sin el goce de los mimos que le dispensó la “popocracia” y que él bastante usufructuó. No es fácil admitir que en un político de tanto colmillo y experiencia, secretario del PLN, ministro, diputado y Presidente de la República, no resista la crítica por despiadada que sea, ni entienda que el desafío le obliga a tomar una resolución de la envergadura de aquella que tomó Calderón Guardia.
Más cardos en un jardín de por sí espinoso:
* Doña Laura Chinchilla, Vicepresidenta de la República y aparente delfín(a) del régimen, sin percatarse de que el periodista le halaba de la lengua, proclama que a partir de la sentencia de la Sala Constitucional que ordenó abrir sin límites ni condiciones el expediente de la venta de bonos a China, nada se va a dejar fuera del acceso de la prensa. Entonces ¿a qué tratamiento sometía el gobierno la información antes de ese mandato de la Sala?
* Un periodista le hala la lengua al diputado Francisco Molina, vocero de la fracción del PAC. Dice estar afligido y que no celebra la resolución de la Sala Constitucional que detuvo la marcha de uno de los proyectos de ley satélites del TLC. Entonces, ¿no es que el PAC agotaría todos los recursos disponibles para someter el Tratado a una purga de sus vicios e impertinencias? Este tropiezo, inesperado y fuera de todo pronóstico, inteligentemente aprovechado podría servir para forzar ese proceso depurador, máxime cuando está en puertas un cambio de régimen en Washington. ¿Arriaría el PAC la bandera de las objeciones al Tratado y al manejo que se dio al referéndum, como se aflojó cuando debió confrontar el resultado de las elecciones de 2006?
• * Los periodistas, ahora con la lengua del Ministro de Comercio Exterior, logran que él llame la atención a la Sala Constitucional por su tardío voto, le imputa daños a compromisos internacionales y acusa a sus miembros de soberbios. ¿No es que fueron los asesores de Ruiz los padres de la chambonada en la ley satélite que provocó el fallo de inconstitucionalidad?
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque