Caso Arias: ¿gallo o gallina?
Luis Alberto Muñoz redaccion@larepublica.net | Viernes 25 febrero, 2011


Caso Arias: ¿gallo o gallina?
El gran “escándalo” y revuelo contra Rodrigo Arias generó entre otras cosas la formación de una comisión legislativa para “indagar” si él influyó o no en que la Fiscalía detuviera una investigación en su contra.
El problema es que se ha presentado en cabos sueltos, con canicas en la boca, una presunta “sucesión de hechos” que permite (para quienes ahora les conviene verlo así) recurrir a vagas interpretaciones, poco precisas, pero que sí son incisivas al mancillar la imagen de seres humanos, antes que nada, pero que también son figuras políticas de relevancia.
Por esta razón, me parece trascendental la necesidad de que se contraste con claridad “lo que se ha dicho” frente a “lo que se ha querido señalar”, pues hasta el momento, tras toda la bulla y alharaca mediática, las comparecencias en esa comisión parecen más un juego de “gallo o gallina”.
Es decir, no es coherente por un lado rasgarse las vestiduras y apuntar con dedo acusador a altos funcionarios, como Jorge Chavarría, fiscal general, por haber, según ellos, “cambiado su versión”, mientras por otro lado se incurre en lo mismo a la hora de hacer elucidaciones públicas.
En tres ocasiones, un diario aduciendo investigaciones periodísticas publica, el lunes 24 de enero, textualmente: “la cancelación de la indagatoria a Rodrigo Arias se produjo luego de que el exministro de la Presidencia llamara al ministro de Seguridad, José María Tijerino, y este, a su vez, hablase con la fiscala adjunta que lleva el caso de Arias”.
El domingo 23 de enero, vuelvo textualmente: “La cancelación de la indagatoria se produjo luego de que el exministro de la Presidencia llamara al ministro de Seguridad, José María Tijerino, y este, a su vez, hablase con la fiscal adjunta que lleva el caso de Arias”.
El sábado 22 de enero, “La cancelación se produjo luego que Arias llamara al ministro de Seguridad, José María Tijerino y este, a su vez, hablara con la fiscala que llevaba el caso”.
Sin embargo, esta semana en declaraciones juradas en la comisión, los autores de estos artículos aducen: “No hemos dicho que él (Rodrigo Arias) influyó en la decisión que se tomó. Nosotros simplemente hemos escrito una relación de hechos que muchos han interpretado de diferentes maneras, pero no es nuestro propósito investigar si ha habido influencias”.
De esta manera, queda entonces aquí expuesta la otra cara de la moneda, una “relación de hechos”, en este caso detrás de la noticia, que muestra substanciales incoherencias.
Luis Alberto Muñoz
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f