Clima previo al referéndum
Emilio Bruce ebjreproduccion@gmail.com | Viernes 07 junio, 2024

El diálogo es el corazón de la democracia. En democracia no buscamos destruirnos mutuamente. En democracia somos adversarios en una tesis o un proyecto, pero somos aliados siempre en la construcción de un país. En democracia el compartir criterios y el debatir conceptos e ideas aún duramente es el corazón del parlamentarismo. Democracia sin parlamento, democracia sin oposición no es democracia. La imposición y la aprobación sin discusión de lo dicho por el jerarca desvirtúa la democracia. Por todo esto es que el referéndum es tan importante, es en esencia democracia directa. El referéndum claramente es una sustitución extraordinaria del parlamento mediante las implicaciones y costo político nacional del asunto a decidir.
Muchas personas, analistas, expertos políticos y simples ciudadanos son de la opinión que el fin último de la convocatoria a este referéndum es crear desasosiego entre la ciudadanía. Ellos son de la opinión de que con premeditación y cálculo se ha dicho que se convocará para luego culpar a otras fuerzas e instituciones de la imposibilidad de hacer el referéndum como el poder ejecutivo lo desea.
Creo sinceramente en la bondad de algunos de estos proyectos. Creo que muchos de estos proyectos son de beneficio social y harán a nuestro sistema económico y político más eficiente, pero más débil en el ejercicio del control administrativo de las actividades del sector público. Al ser los tópicos expuestos esencialmente de derecho pueden integralmente someterse a referéndum. Hay una clara dificultad y es la comprensión del pueblo de los mismos y el vender estos proyectos al elector será de gran dificultad. Estos proyectos deben de ser aprobados siguiendo el dictado del artículo 105 de la Constitución Política.
Los electores deberán estar claros que eliminar el sistema de rendición de cuentas y el control administrativo de la Contraloría General de la República de las actividades del Poder Ejecutivo nos podría abocar a más corrupción de la que actualmente sufrimos. Para muchos es un importante retroceso en el control en medio de una crisis de corrupción.
Cada uno de los proyectos mencionados debe de votarse individualmente. No es válido para la seguridad jurídica del elector votar todos sí o no ya que muchos electores podrían desear votar unos proyectos sí y otros no. No se puede vulnerar la seguridad jurídica del elector sobre qué asunto está aprobando y qué asunto está rechazando. No puede haber un solo voto en el referéndum para todos los proyectos en conjunto.
El diálogo político y social entre las diferentes fuerzas debe darse de manera más intensa, pero no confrontativa. La negociación entre las personas, diputados y partidos debe de ser mucho más constructiva y fecunda. El insulto, la descalificación y el intercambio de términos y acusaciones la mayoría de las veces falsas con la intención de dañar debe de cesar de inmediato. El país se debe de construir con seriedad y patriotismo. El referéndum no debe de ser elemento de polarización política y de conducción de los costarricenses a la violencia de unos contra otros. Nunca deben de olvidar todos los costarricenses que dialogar es ceder en algo siempre en función del bien común.
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos