Logo La República

Viernes, 21 de junio de 2024



ÚLTIMA HORA


Conductores de “motos disfrazadas” de bicicletas tendrían que tener licencia

Hoy. día, vehículos de dos ruedas con pedales y asistidos por electricidad y gasolina, no requieren de licencia, marchamo, ni placa

Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Viernes 07 junio, 2024 01:29 p. m.


Se trata de “motos camufladas con pedales” y, por ello, hay que regularlas para evitar accidentes mortales, según dijo Roy Rojas, Director de Proyectos del Consejo de Seguridad Vial anteriormente a La República.. Cortesía/La República.
Se trata de “motos camufladas con pedales” y, por ello, hay que regularlas para evitar accidentes mortales, según dijo Roy Rojas, Director de Proyectos del Consejo de Seguridad Vial anteriormente a La República. Cortesía/La República.


Las autoridades del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) están analizando la posibilidad de exigir licencias de conducir a los choferes de las bicicletas asistidas por electricidad o gasolina, según informó La Nación.

La decisión se fundamenta en el crecimiento de este tipo de vehículos en el país, especialmente en el sector de delivery de comida.

Lea más: Motos “disfrazadas” de bicicletas inundan las calles sin ningún tipo de regulación

Este medio trató de comunicarse con el Cosevi desde mediados de semana, pero no se recibió respuesta por parte de las autoridades.

En ese sentido, Cindy Coto, directora del Cosevi, aseveró que el proyecto está avanzando y que ya existe un informe técnico, de acuerdo con el acta del 22 de mayo que señaló La Nación.

Actualmente, estos vehículos operan sin marchamo, sin revisión técnica, sin límite de velocidad y sin licencia. Las bicis con motor o bicicletas asistidas inundan las calles del país, lo que plantea problemas de seguridad vial.

El fenómeno ha crecido durante varios años, pero en los últimos meses su presencia ha sido notable en semáforos, calles, estacionamientos y zonas rurales, donde se están convirtiendo rápidamente en el medio de transporte favorito.

Lea más: Bicis con motor son un serio problema para la seguridad vial: Roberto Guzmán de Chepecletas

Se trata de “motos camufladas con pedales” y, por ello, hay que regularlas para evitar accidentes mortales, según dijo Roy Rojas, Director de Proyectos del Consejo de Seguridad Vial anteriormente a La República.

En esencia, la ley establece que si un vehículo de dos ruedas tiene pedales, no se le puede considerar como motocicleta.

El crecimiento de las bicis con motor o bicicletas asistidas se debe en parte al auge de las plataformas de delivery, que se han popularizado en los últimos años como fuente de trabajo.

El precio accesible de estos vehículos, algunos de ¢300 mil, hace que se conviertan en una opción de movilidad barata.

Este tema se analiza desde hace años, pero no se toma una decisión por su impacto social, de acuerdo con el informe técnico en cuestión.

Por otra parte, Costa Rica enfrenta una crisis en seguridad vial con altos índices de accidentes de tránsito.

En 2022, el país registró 847 personas fallecidas por culpa de choques, vuelcos o exceso de velocidad, y en 2023 la cifra subió a 855, según las estadísticas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

La mitad de las muertes en sitio correspondió a personas que viajaban en vehículos de dos ruedas.

“En este momento, tenemos una epidemia silenciosa. Las fatalidades crecen y nada de lo que haya hecho el Estado hasta el momento ha logrado tan siquiera contenerlas”, dijo David Gómez, consultor en Movilidad Sostenible.


Las diferencias


Todo vehículo que tenga pedales no puede ser considerado como una motocicleta y, por ello, no se exige ni marchamo, ni revisión técnica, ni licencia, según el MOPT..

Estas son las diferencias entre una bicicleta y una bici con motor, versus una bicimoto y una motocicleta.

Bicicleta y bicis con motor Bicimoto y motocicletas
  • Su principal característica es que tiene pedales y, por ello, se considera un vehículo de propulsión humana
  • En el mercado hay vehículos de este tipo que tienen motor de gasolina y hasta eléctricos, pero siguen manteniendo los pedales, por lo que se consideran bicicletas
  • Las bicicletas modificadas son aquellas a las que se les agrega un motor de gasolina. Se trata de una conversión de una bici tradicional
  • Al ser una bicicleta, no requiere marchamo, licencia ni revisión técnica, según la ley actual
  • Las bicimotos tienen motor de gasolina o eléctrico, pero no tienen pedales
  • Alcanzan velocidades máximas de 50 kilómetros por hora en adelante
  • En estos dos casos, sí se requiere licencia, marchamo e inspección técnica porque se considera una motocicleta


NOTAS RELACIONADAS


“Como empresa aseguradora, no podemos dejar de lado nuestra responsabilidad en la prevención de accidentes y por ello, nos hemos unido a las campañas de prevención”, dijo Mónica Araya, presidenta del INS. Cortesía/La República.

Muertes por accidentes de tránsito se convierten en una epidemia silenciosa que rivaliza con los homicidios

Martes 26 marzo, 2024

Uso de cámaras para hacer multas automáticas, rediseño de vías con elementos de seguridad y educación vial desde la escuela son urgentes







© 2024 Republica Media Group todos los derechos reservados.