Contratos inteligentes y NFT´s ¿Qué son y cómo podemos aprovecharlos?
Leiner Vargas lvargas@una.ac.cr | Martes 01 marzo, 2022

Hace varias semanas les anunciaba los cambios que la cripto-economía provocará en los mercados de bienes y servicios y particularmente en los mercados financieros y de seguros. Empero, los ajustes que la cadena de bloques “Blockchain” y los contratos inteligentes provocarán en los negocios son de una verdadera revolución comercial. Porqué es necesario aprender de cripto-economía y de cripto-negocios, bueno la respuesta es que la economía de la WEB3.0 provocará ajustes sustanciales a la forma en cómo los consumidores de casi todos los bienes y servicios consumirán en el futuro muy cercano y en particular, la forma en cómo los servicios de soporte, logística e infraestructura funcionarán. Déjenme hablarles un ratito de los tokens no fungibles o la denominación de sus siglas al inglés “NFT´s”.
Tradicionalmente para poseer una obra artística o disfrutar de un dominio exclusivo de un tema nosotros tendríamos que comprarlo en el mundo real, es decir, sólo podríamos tener la propiedad de un Picasso si podemos pagar una de sus obras. Esto que tradicionalmente era la forma de invertir en arte cambiará con el metaverso, el universo virtual en que vivimos y cada vez más compramos e interactuamos. No se trata de una fantasía o de que “me fume una hectárea” como me dijo un amigo de mi edad, se trata de un cambio disruptivo en la forma en cómo la economía naranja, la moda, las artes y sobre todo, la producción intelectual exclusiva, podría irrumpir en el escenario del mundo virtual. Se trata de una gran oportunidad para todos los que han sido hasta hoy reprimidos por los mercados financieros y de inversión, dónde no se reconoce el valor de creatividad del mundo artístico y tampoco se está dispuesto a asumir el riesgo de lanzarse a invertir en los personajes de la economía naranja. Así que señores banqueros, se acabó el monopolio de la decisión de a quién financiar.
En el mundo nuevo que tenemos en frente, todo creador de arte o de obras únicas, tokens no fungibles, podrá experimentar en comunidades de desarrollo, favorecer una amplia gama de jugadores que efectivamente podrán poner a disposición del metaverso sus creaciones en música, teatro, danza, pintura, escultura, literatura o inclusive, su capacidad de innovar si su labor es en otros ámbitos no artísticos. Las comunidades de inversión de NFTs con cada vez mayores y las oportunidades de hacerlo a tasas de intermediación bajas en medio de cadenas de bloques ecológicas y de bajo costo de transacción nos pone en un mundo de intercambios fantásticos. Se trata de comunidades de intercambio P2P y sobre todo, de finanzas descentralizadas dónde el valor esencialmente estará en tu propio esfuerzo y la capacidad de convencer a otros de que tu proyecto es viable y bueno.
Podemos descubrir que las inversiones en la fase previa o “minting” son la mejor manera de prepararte para invertir. Siempre debemos recordar que las apuestas de alto riesgo son las que más rendimiento generan, pero la mayoría de las inversiones llegan a la fase pública cuando ya tienen recorrido una fase previa. Ganar en NFTs no es de suerte, es de preparación y de dominio d ela tecnología. Es por eso por lo que debe acompañarse de personas competentes y desarrollar sus capacidades para enfrentar este nuevo espacio en el mundo del metaverso. Así como lo escuchó, mucho del fruto de los NFTs serán en los puntos críticos del metaverso. Además, la posibilidad de adquirir y de financiar NFTs se fundamenta en las criptomonedas, por eso no dude en iniciar ya su formación en el tema. Lo invitamos a tomar sus cursos de “coahcing” en www.cripto-cr.cr o comprar nuestro libro sobre “cripto-economía y negocios digitales”.
En la empresa www.cripto-cr.cr queremos invitarles a formar parte de la comunidad que supera los obstáculos de la banca comercial y de inversión tradicionales y pasar al mundo de la cripto-economía. Queremos además que formen parte de la gran familia mesoamericana del Congreso Mesoamericano de Cripto-economía y Negocios Digitales, a realizarse entre el 27 y 28 de julio 2022 en el Hotel Tamarindo Diría en Playa Tamarindo, costa Rica. Desde ya pueden registrarse en las modalidades presenciales y digitales y apartar su espacio en la mesa de negocios del evento. Este tema que será de gran importancia para la economía naranja, para las nuevas generaciones de artistas y, sobre todo, los que viven de la economía digital será ampliamente abordado en el congreso, así como los restantes temas del mundo cripto.
NOTAS ANTERIORES

La paz esté con todos ustedes
Lunes 19 mayo, 2025
Ese fue el saludo con el que Jesús Resucitado se presenta al salón donde estaban escondidos sus discípulos. (San Juan 20,19). Es también el saludo con el que el

Cuentos y cuentas
Viernes 16 mayo, 2025
Cuando inicié mi podcast sobre negocios sostenibles, hace un par de años, el nombre surgió a partir del recuerdo que tenía de una charla que había recibido en u

El Papa León XIV debuta con un llamado a la paz mundial
Jueves 15 mayo, 2025
¡No más guerra!, proclamó el Papa León XIV en su primer mensaje dominical del 11 de mayo desde la Basílica de San Pedro en Roma al tiempo que hacía un vehemente

Buena gobernanza fiscal
Martes 13 mayo, 2025
En la literatura de negocios es común encontrar el término gobierno corporativo, que hace referencia a las mejores prácticas que aplican las empresas para logra