Crisis y Respuesta
Humberto Pacheco humberto.pacheco@pachecocoto.com | Martes 04 octubre, 2011


TROTANDO MUNDOS
Crisis y Respuesta
Los políticos alemanes, generalmente tan confrontacionales, han asumido con mucha seriedad su responsabilidad en la eurozona, votándole a la Canciller Merkel -sin miramientos partidarios y masivamente- su apoyo a un aumento muy sustancial al fondo de ayuda a los países de la UE que están en problemas fiscales. Es una medida políticamente peligrosa, porque son los propios gobernantes de esos países quienes los han arruinado, pero es inevitable.
Los franceses, pese a que Sarkozy ha perdido mucha popularidad, asumieron el segundo más cuantioso tracto y así casi todos los gobiernos de la Unión Europea en torno a sus posibilidades. El tema se ha tornado de tal gravedad que está amenazando con traerse abajo la economía del planeta. Pero el debate ya quedó atrás y llegó la hora de las realidades.
En Gran Bretaña, que no pertenece a la eurozona ni al Convenio Schengen pero sí a la comunidad aduanal europea, la situación es tan crítica que estaban considerando un nuevo impuesto “a los ricos”. Uno de esos tributos que surgen de la demagogia de quienes, o no creen o simplemente no les importa que ese tipo de gravámenes corra por los bajantes hasta los niveles económicamente más débiles de la sociedad. Esto atizó en Londres la sublevación más grande de los últimos cincuenta años, no de los “ricos” a quienes se quiere grabar, sino de decenas de miles de personas humildes que ven su trabajo, su futuro y su supervivencia amenazados. Lo hemos reiterado: los impuestos, directa o indirectamente, alcanzan a toda la población y los más humildes los pagan más caro. Quien sostenga que son para grabar a los ricos, o es un demagogo o no le alcanza para ver la verdad- aunque sí suena demagógicamente bien.
Mientras tanto en nuestro país, ciegos a la realidad mundial, la señora Presidenta le entrega el gobierno en bandeja a don Ottón Solís, a quien rescata de la estrepitosa derrota electoral pasada y lo convierte en figura del día, adversario peligroso del candidato de Liberación Nacional en las próximas elecciones. Sin siquiera reflexionar sobre las alternativas a mano- reducción del tamaño del gobierno, contención del gasto y el desperdicio, freno violento a la corrupción, petróleo, gas natural, oro- se va directamente al siempre fácil recurso de crear más impuestos y elevar los existentes (remember el mismo Herrero en el Gobierno Figueres Olsen).
No sabemos quien aconsejó a doña Laura, pero la apuntó a un refrito del MAMOTRETO que en su oportunidad bautizó y condenó quien fuera en vida uno de nuestros más connotados Ministros de Hacienda, don Oscar Barahona Streber. De haber pasado en esa oportunidad, pese a que era una época de bonanza, habría dañado la inversión extranjera de nuestro país, dentro y fuera de las zonas francas. De pasar ahora, en medio de una crisis mundial de inconmensurables proporciones, su efecto será tanto peor.
Renta universal y gravámenes a zonas francas sepultarán la inversión americana en nuestro país. Ya lo advirtieron hace unos meses los Presidentes de Intel y Hewlett Packard. En una próxima columna intentaremos, por enésima vez, explicarlo tan llanamente como nos sea posible porque quien lo entienda, no puede estar a favor de perjudicar a 55.000 trabajadores de las zonas francas (dato de CINDE) y a otros miles de las compañías bananeras o aquéllas fuera de las zonas.
Lo que si es evidente es que ahora quien manda en Zapote es don Ottón. Sí lo que pretende doña Laura es demostrar su independencia del ex -presidentes Arias, lo está logrando a costas de perderla su ante un enemigo político.
Lic. Humberto Pacheco A., M.C.L.
vikocr@racsa.co.cr
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.