De muelles y de estadios
Alvaro Madrigal cuyameltica@yahoo.com | Jueves 23 octubre, 2008

De muelles y de estadios
Alvaro Madrigal

===
La Sala Constitucional, con una velocidad desconocida y jamás hecha patente en otros asuntos de mayor cuantía y trascendencia, resolvió el recurso de amparo referente a la ubicación del Estadio Nacional. Más allá de los fundamentos jurídicos que haya encontrado para denegar el amparo, me pregunto si la autonomía de la voluntad de los magistrados fue vulnerada por la descomunal campaña que se montó desde distintas trincheras de opinión colectiva para apagar todo cuestionamiento de la decisión de construir el nuevo edificio en La Sabana y para hacer entender a los jueces que hay un poder fáctico de por medio capaz de aplastar a quien se le atraviese. Con un formato muy parecido al empleado en todo el debate del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y sus anexidades (incluyendo la estrategia del miedo como herramienta de presión confesa en aquel polémico memorandum del que es coautor el diputado Fernando Sánchez, coincidentemente promotor de un imprudente oficio de los legisladores a la Sala Cuarta relativo al Estadio), de pronto abrió una línea de fuego tan cercana a la sede de la Corte que no pudo disimular su objetivo de influir en el ánimo de los magistrados. Razones de peso habrán encontrado ellos para resolver como lo hicieron. Pero la inusitada rapidez con que procedieron puede inducir a muchos a ver en estos mecanismos de presión un arma útil ante un Poder del Estado habitualmente al margen de estos artificios populistas. Sería preocupante hacer un hábito del montaje de intensas campañas mediáticas para vulnerar la objetividad del juez. Conste que no cuestiono el nuevo coso deportivo en La Sabana.
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque