De renuncias, analistas y “analistas”
Iris Zamora iriszamora4@gmail.com | Lunes 10 marzo, 2014

¿Qué nos deja esta campaña electoral? ¡Tiempo de renuncias!
De renuncias, analistas y “analistas”
Se estremeció el país. El miércoles pasadas las 3 p.m., un sismo 5 grados según la Red Sismológica Nacional, nos incomodó a todos, horas antes, el candidato del PLN, anunciaba al país que se “retiraba” de la campaña, en clara alusión a que no podía renunciar a su candidatura porque lo prohíbe expresamente la Constitución de la República.
Ese socollón grado 7 en la escala de los imprevistos, tiene turutos a analistas y “analistas”.
Están los proféticos: “Lo intuíamos”, “no estaban haciendo la lectura apropiada”. Los archienemigos del PLN: “Es el final del PLN”, “el final de la carrera de Johnny Araya”. Los que hablan por heridas viejas (militaron activamente en el PLN): “Es un acto de cobardía”, “una estocada a la democracia”.
Los de verdad, los que sin la pasión del discurso de plaza pública recurren a las estadísticas, al comportamiento de la sociedad en diferentes momentos, a la lectura de las coyunturas, lástima que esos son los menos. Nos ayudarían mucho a los que intentamos comprender el fenómeno del cambio en la ciudadanía costarricense.
¿Qué nos deja esta campaña electoral?
¡Tiempo de renuncias! Renunció Rodrigo Arias, sin avisar a sus diputados, a sus acaldes, a su Asamblea Nacional del PLN, a sus más cercanos.
Renunció a pesar de los millones de colones que debió invertir desde el 9 de mayo de 2010, cuando inició su truncado camino a Zapote.
Luego renunció Antonio Álvarez, también Fernando Berrocal. José María Figueres, quien aun cuando nunca dijo que sería precandidato, terminó diciendo que renunciaba. Un “analista” profético debió haber previsto entonces la renuncia de Araya. Porque fue todo el pleno de los aspirantes del PLN que renunció a ser Presidente de Costa Rica.
En el PAC, cuatro años antes había renunciado Otón, aunque algunos diputados movieron cielo y Nación para que no renunciara. Los “analistas” archienemigos del PLN, los que hablan por heridas viejas, y los proféticos insistían en “analizar” que un PAC sin Otón, no llegaría a ninguna parte. Que la opción del PAC era Otón. Que si Otón no aceptaba, y renunciaba a su renuncia, era la desaparición del PAC. Así que la renuncia de Otón, para nuestra historia también cuenta como renuncia.
La memorable renuncia del Dr. El PUSC afligido electoralmente como ha estado se encuentra con un candidato que despierta rápidamente afectos, adhesión, que cuando esta el 22% de intención de votos, renuncia. De nuevo los “analistas”, archienemigos del PLN, los proféticos, los archienemigos del PUSC (nueva categoría de análisis) aseguran con sapiencia de “expertos”: ¡¡Muerte final al PUSC, de seis diputados si acaso sacaran uno!! Algunos señalaron que hasta ninguno.
Y para aderezar el tema de las renuncias, renuncia el novel Director de Hoy en las Noticias de canal 9, la jefa de Investigación de La Nación, y la directora de La Nación… ¡Terremoto grado 8! Los “analistas” enmudecieron, sus brillantes mentes quedaron en shock (excepto que no se hayan enterado).
¿No fue esta entonces la campaña de las renuncias?...
PD. ¡Hasta el menos malo renunció!
Iris Zamora
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.