Debate pendiente
Alvaro Madrigal cuyameltica@yahoo.com | Jueves 12 marzo, 2015

En nuestra Constitución Política encontramos un norte a este respecto: la información ha de ser adecuada y veraz. ¿Lo es?
De cal y de arena
Debate pendiente
El debate sigue abierto. La prensa desempeña un papel fundamental en la democracia, donde se desenvuelve (no puede ser de otra forma, si es que hablamos de una democracia) con libertad y sin más sujeción que al marco trazado por el orden jurídico y los principios deontológicos del oficio.
Debatir si así se está conduciendo la prensa en general en nuestra democracia, es algo pendiente de debatir.
Es obvio que el Presidente de la República trató de provocar ese análisis introspectivo cuando el 1° de marzo pasado cuestionó la forma en que la prensa —y lo digo así, porque don Luis Guillermo generalizó y no individualizó— aborda las noticias que emergen de su gobierno.
Desafortunadamente su disparo erró el blanco porque ligó el tratamiento que da la prensa a las noticias que atañen a las políticas, gestiones y actuaciones del gobierno con la formación en la opinión pública de una percepción muy desfavorable de su administración y de sus más cercanos colaboradores.
La realidad es que la caída en picada del capital político del presidente Solís no resulta de la forma en que la prensa (así en general) trata las noticias; las causas andan por otros frentes, más bien de carácter endógeno.
Un error tan grande, sirvió para desviar la atención y para que los que tenían que darse por aludidos hicieran un capotazo y se dedicaran a desmontar la arbitraria interpretación oficial, lo que les resultó muy fácil dada la abundancia de hechos que demuestran que este gobierno está sofocado por la carencia de habilidad política, la ausencia de liderazgo, las contradicciones internas (que corroen hasta por su frente parlamentario) y el extravío que evidencia ante el desafío de trazar el rumbo de la Nación.
La prensa no solamente informa; también forma. Cómo lo hace, es tema de capital importancia. Con capacidad para formar desde la información, tiene capacidad para influir en la calidad de sociedad que le da acogida.
El gran debate aún pendiente es si la prensa de ligeros contenidos (“light” dijo el periodista Carlos Morales o “chabacana” dijo el periodista Alberto Cañas) o teñida por la nota roja o desequilibrada por una exagerada atención a un tema específico o distorsionada por los intereses de sus propietarios que la convierten en herramienta para traficar influencias o decidida a actuar como pelotón de fusilamiento de terceros, es o no pieza determinante en la forja de un régimen verdaderamente democrático.
Del análisis introspectivo de nuestra prensa que ha ido posponiéndose, hemos de concluir de qué modo está fortaleciendo (o no) la democracia. Así entenderíamos que no solo los partidos políticos pueden erosionarla, corromperla, liquidarla.
En las buenas escuelas de periodismo enseñan que la información veraz forma parte de la anatomía de la democracia y que reflejar hechos veraces es la exigencia ética y deontológica de todo periodista.
En nuestra Constitución Política encontramos un norte a este respecto: la información ha de ser adecuada y veraz. ¿Lo es?
Álvaro Madrigal
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.