Debemos fortalecer la autonomía municipal
Natalia Díaz natdiaquin@gmail.com | Jueves 06 julio, 2017

Debemos fortalecer la autonomía municipal
He presentado nuevamente a la corriente legislativa, el proyecto de ley #20390, denominado: “Ley para Fortalecer la Capacidad de los Gobiernos Locales en materia de Planificación Urbana y el Respeto a los Derechos de Propiedad”, de autoría de la fracción legislativa 2006-2010, cuya finalidad es fortalecer la autonomía y las facultades de los gobiernos locales, en materia de planificación urbana y ordenamiento territorial, para que de esa manera se puedan mejorar las condiciones de desarrollo socioeconómico de los habitantes de los municipios, y ello permita la posibilidad de inversiones locales y foráneas en los distintos cantones del país.
En la actualidad, la autonomía municipal reconoce la facultad de desarrollar las acciones de planificación urbana a través de sus planes reguladores. Sin embargo, la Ley de Planificación Urbana y la Ley Orgánica del INVU han venido suplantando dicha autonomía mediante disposiciones generales, que se estima ha entrado en contradicción con las normas municipales y con la realidad de las propias comunidades. En tal sentido, la propuesta de ley presentada, pretende que los municipios puedan elaborar sus propios planes reguladores, atendiendo a criterios técnicos, científicos y de lógica; y también a la realidad concreta de cada lugar, y así que la planificación no se contraponga a la realidad de las comunidades; y contribuya, como consecuencia, a una óptima distribución y ordenamiento del territorio. Esto será así en resguardo de los sagrados derechos de propiedad privada, de libre empresa, de libre comercio y pluralidad, y el rescate de la autonomía municipal, todas como manifestaciones esenciales para el desarrollo de la persona en comunidad y de esta forma ampliar las alternativas de desarrollo para la población.
Es el municipio, el que con base en su autonomía, respetando esos sagrados principios constitucionales, debe elaborar sus propios planes reguladores, para un mejor desarrollo de cada cantón, sus familias, sus actividades económicas, recreativas o de desarrollo en general. Solo de esta manera se podrán tomar en cuenta la realidad circundante, las necesidades socioeconómicas de cada cantón, las necesidades de sus vecinos, su participación activa y en especial la libertad en lo que a cada persona atañe.
Con este proyecto se pretende devolver al municipio, expresas facultades de ordenamiento territorial, para lo cual se proponen algunas derogaciones de artículos de la Ley 4240 de Planificación Urbana, se reforman otras de esa ley, así como de la Ley Orgánica del INVU y de la Ley Orgánica del Ambiente.
Concretamente el proyecto de ley contiene entre otras:
- Una atención importante al desarrollo habitacional, de tal manera que no se le impongan más límites que los imprescindibles.
- Dos normas frescas a la Ley de Planificación Urbana (Art. 2 y 3) para establecer, de manera clara, la función municipal de ejecutar políticas de ordenamiento territorial y promover asentamientos humanos impulsando el desarrollo físico-espacial y lograr así, la armonía entre desarrollo de los individuos, aprovechamiento de los recursos naturales y la conservación del ambiente. También se crea una norma para generar la participación ciudadana en la elaboración de los planes de ordenamiento territorial y regulación de las ciudades.
- Se eliminan varias disposiciones de la Ley de Planificación Urbana, como el inciso 1 del artículo 9 sobre el Plan Regulador, y los artículos 10, 13, 18, 32, 47, 63, 64,65, 70 bis, referentes a excesivas facultades de la Dirección de Urbanismo y de intervención indebida en el ámbito privado, existencia de oficinas poco efectivas (art. 63, 65), eliminación de costos en servicios que se vuelven onerosos para los usuarios (Art. 70 y 70 bis).
- Respecto de otras disposiciones de esta ley, se hacen reformas para su mejoramiento, de conformidad con los criterios generales aquí expuestos, que alimentan y desarrollan esta propuesta.
De esta manera ratifico que hemos sido los libertarios, quienes desde siempre hemos apostado decididamente por el fortalecimiento del Régimen Municipal, y este proyecto es otra manifestación de ello. Es con mayor flexibilización para la promoción del ordenamiento urbano en las comunidades, que podremos impulsar formas de encadenamiento productivo, opciones de empleo y atracción de inversiones para beneficio de todos.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.