Logo La República

Miércoles, 26 de junio de 2024



ÚLTIMA HORA


Defensoría insta a creación de centro permanente para flujos migratorios en Zona Norte

Tras una inspección en la zona, la entidad concluyó que se requiere mayor control en el transporte de personas migrantes

Brenda Camarillo bcamarillo@larepublica.net | Domingo 16 junio, 2024 03:55 p. m.


migración
Cortesía-Canva/La República


La creación de un centro permanente para controlar los flujos migratorios en la zona norte del país es urgente, de acuerdo con la Defensoría de los Habitantes.

Esta necesidad surge tras una inspección en el puesto fronterizo de Los Chiles, que permitió observar las condiciones de permanencia de los migrantes al llegar a la zona.

La inspección reveló que, actualmente, los migrantes deben utilizar el salón comunal de Los Chiles, habilitado solo durante el día, dejando a muchas personas sin un lugar adecuado para pasar la noche.

Esto implica que los migrantes deben buscar refugio en áreas públicas como el parque de Los Chiles o la antigua zona portuaria, lo que genera vulnerabilidad y exposición a riesgos, incluidos robos y actividades ilícitas.

Para abordar estos problemas, la Defensoría ha propuesto la construcción de un Centro de Atención Temporal para Migrantes (CATEM-Norte) en Los Chiles.

Lea más: Arte y recreación llegarán a migrantes en Zona Norte

Para este propósito ya se cuenta con un terreno de cinco hectáreas conocido como “Finca del CTP”, y un grupo técnico está evaluando la viabilidad del proyecto y la figura legal necesaria para recibir cooperación.

La Mesa Territorial de Migración y Movilidad Humana-Zona Norte también ha subrayado la necesidad de actualizar el plan de atención de flujos migratorios mixtos, asegurando una coordinación adecuada con las políticas migratorias nacionales y los gobiernos locales.

Además, han enfatizado la importancia de un sistema integrado de información accesible para las autoridades migratorias en la zona norte.

Lea más: Inauguran sistema para regular ingreso de trabajadores migrantes del sector agrícola en Zona Norte

Durante la inspección, se constató que una de cada cinco personas migrantes es menor de edad, lo que aumenta la urgencia de una atención adecuada y segura.

También se identificó la necesidad de controlar las empresas de transporte que lucran con el traslado de migrantes desde el sur hasta el norte del país.

La Defensora de los Habitantes, Angie Cruickshank, lideró la inspección y destacó la falta de un centro de atención para migrantes en tránsito, lo cual impide una atención adecuada por parte de las instituciones responsables.

En este contexto, la Defensoría ha instado a que el Sistema Integrado de Registro de Albergues (SIRA) esté disponible para las autoridades en el puesto fronterizo de Las Tablillas, mejorando así la gestión de los flujos migratorios.


NOTAS RELACIONADAS








© 2024 Republica Media Group todos los derechos reservados.