Del “Roci Moment” y la esperanza en Hacienda
Natiuska Traña natiuskatp@gmail.com | Martes 10 julio, 2018

Del “Roci Moment” y la esperanza en Hacienda
Hoy al comenzar el día me tomé un té clásico de desayuno inglés para recordar a la Dama de Hierro, Margaret Thatcher, primera ministra del Reino Unido, que logró acabar con el control que ejercían los sindicatos en Inglaterra en la mitad de la década de los ochenta; y es que no se puede dejar de lado, treinta y tantos años después en Costa Rica, el papel que ha tomado la nueva ministra de Hacienda doña Rocío Aguilar.
Desde que me acuerdo a la fecha, nadie en gobiernos anteriores había tenido el aplomo para decir que se deben fundir las instituciones públicas con duplicidad de funciones, a lo sumo eran iniciativas parlamentarias de los representantes de partidos con corte liberal, con miras a la reducción de gasto, que se quedaron en horas de debates y terminaron siendo un cúmulo de palabras sin aplicabilidad.
Lo sorpresivo es que a pesar de que la Reforma Fiscal tiene varios temas que vienen a aplicar cargas impositivas mayores, no se van a lograr unas finanzas sanas si no se reduce el gasto de manera pura y dura, esto conlleva un costo político enorme, porque las masas sindicales no esperarán un minuto para lanzarse a las calles.
Costa Rica tiene una nueva “Dama de Hierro”, que pretende fiscalizar los gastos de estas instituciones y coordinar sus operaciones sin que estas se repliquen y generen despilfarro. Y es que entre sus propuestas no está solo esta, sino también las de reformar el empleo público y contener remuneraciones automáticas, ordenar los salarios de los funcionarios públicos, eliminar gastos obligatorios que son asignados por leyes que no son necesarios, frenar el endeudamiento estatal, frenar en general el gasto público y combatir la evasión fiscal. No hay que hacerse de la vista estrecha, todos sabemos que tenemos un Estado enorme que hay que poner a dieta.
Doña Rocío Aguilar ya se está enfrentando y tendrá que lidiar con las manifestaciones de muchos detractores, debiendo mantener la mesura para ponerle fin al control que tienen las organizaciones sindicales y ciertos grupos que no quieren ver reducidos sus derechos excesivos.
Debemos reconocer que el gobierno, para sorpresa de muchos está trabajando por primera vez en mucho tiempo en buscar soluciones y no basta con que la bandera del partido que llegó al poder, no me guste para que no se reconozcan las buenas ideas y se apoyen desde cualquier vertiente para finalmente lograr unas finanzas sanas.
El tema de las finanzas públicas es primordial para solucionar la situación del país y es el que el gobierno debe tramitar con prioridad, como ciudadanos debemos exigir que la reforma sea lo más conveniente para todos, se debe apoyar la iniciativa de mejorar la productividad reduciendo el aparato estatal y la duplicidad de funciones que no ejecutan correctamente el fin público para el que fueron creadas; y usted, desde su parte ya sea en el sector público o privado, trate de hacer su trabajo de la manera más eficiente y honesta posible.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.