Desfachatez
Alvaro Madrigal cuyameltica@yahoo.com | Jueves 08 mayo, 2008

De cal y de arena
Alvaro Madrigal

Se desfonda la torre de marfil en que ha vivido la cúpula de la Iglesia católica costarricense. En lugar de agarrar el toro por los cuernos y de admitir en toda su enorme dimensión el error de sus andanzas por el mundo del lucro y la especulación con el dinero, la jerarquía eclesiástica se enreda en los vericuetos de un culebrón que nadie se toma en serio. Uno de los obispos deja para los días en que él se vaya al cielo (¡) la averiguación de la “verdad” de los manoseos del dinero usado para lucrar y especular. Otro construye una versión muy parecida a las historias de Robin Hood, el legendario personaje inglés que desafiaba la ley de los poderosos para acumular recursos con los cuales auxiliar a los menesterosos. Recordemos que quien anda con lobos a aullar aprende y que quien se habitúa a desafiar la ley, no anticipa que algún día el vacilón se acabará. Si no bastó una complaciente y calculada prevención de la SUGEF, la excepcional acuciosidad periodística que hoy develizó esas andanzas debería tener efectos inmediatos para hacer que la Iglesia (que a disgusto dejó el mundo de la intermediación financiera) ahora rinda cuentas a una grey deseosa de luz, sin la desfiguración propia de los culebrones. Lo otro —la renuncia que el decoro de otros tiempos haría ineludible— vista la desfachatez con que el caso se ha manejado, queda en el limbo de las quimeras.
La desfachatez con que Zapote impulsa la candidatura presidencial de doña Laura Chinchilla puede resultar un bumerán capaz de arruinar su carrera política. Sus calificaciones personales y los méritos que acompañan su vida pública, valen per se y pueden justificar una candidatura. Esa presión deviene inelegante, impertinente, gratuita y más bien dañosa. Da margen a pensar que la quieren imponer como candidata oficial solo para guardar espaldas y preservar legados, con menosprecio del repudio tan arraigado en el costarricense medio a las candidaturas oficiales.
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque