Logo La República

Lunes, 7 de julio de 2025



COLUMNISTAS


Divergencias

Arnoldo Mora [email protected] | Viernes 21 octubre, 2011




¿A qué se debe esta disensión generalizada en las cúpulas políticas nacionales? La respuesta solo puede ser una: es el reflejo de la falta de consensos en la sociedad costarricens
Divergencias


Estos días han estado muy agitados en la política nacional. Pero lo más notable es la rebelión al interior de los partidos. La disciplina partidaria se ha mostrado frágil por no decir inexistente. Veamos un recuento de los hechos.
La “celebración” de los 60 años de la fundación del PLN solo trascendió y así pasará a la historia por la agria polémica que escenificaron los líderes máximos de esa agrupación: los expresidentes Monge y Arias.
Lo más interesante de la misma es lo que cada uno le dijo al otro, porque allí se dijo la verdad. El gran perdedor ha sido Oscar, no solo porque las acusaciones en su contra son muy pero muy graves, sino también por sus repercusiones, en razón de las ambiciones de los hermanos Arias.
Por el contrario, Don Luis Alberto es transparente en sus intenciones y firme en sus convicciones de ser fiel al “Liberación” histórico… hasta que la muerte los separe. Cabe entonces preguntarse: ¿Existe el PLN o es tan solo una ficción retórica de su actual presidente Bernal Jiménez, o de algunos que confunden la letra de un tango con un discurso político como el folclórico Chico Morales?
Pero otro tanto pasa en las tiendas del Movimiento Libertario, donde uno de sus líderes históricos le entonó un responso a esa agrupación. La renuncia del exdiputado Federico Malavassi, que tampoco se guardó ningún secreto a propósito de lo que pasa en sus antiguas tiendas partidarias.
Lo que pasa en otros lados es de vieja data. En las filas de la Unidad la división entre amigos de los Calderón Fournier y quienes lo adversan viene de tiempos atrás.
En cuanto al PAC, el diputado Claudio Monge ha mostrado su renuencia a votar la reforma tributaria pactada entre Chinchilla y Solís.
En el PASE la confrontación entre los diputados y su fundador, D. Oscar López, es de sobra conocida.
¿A qué se debe esta disensión generalizada en las cúpulas políticas nacionales? La respuesta solo puede ser una: es el reflejo de la falta de consensos en la sociedad costarricense.

Arnoldo Mora

NOTAS ANTERIORES


Invisibles

Viernes 23 mayo, 2025

Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo

Jueves 22 mayo, 2025

Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada

Miércoles 21 mayo, 2025

No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició






© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.