Logo La República

Martes, 22 de abril de 2025



COLUMNISTAS


Dólar a ¢450

Luis Alberto Muñoz redaccion@larepublica.net | Viernes 30 noviembre, 2007


¿Qué locura? Sin embargo, ahora todo es posible.

Este asunto de las bandas cambiarias ha desatado dudas, preocupaciones y especulaciones de las personas que por diversas razones deben vivir al margen del costo de la moneda.

Por supuesto, en el juego de la flotación, nadie quiere perder.

Sin embargo esta es la parte complicada, porque cada movimiento (previsto, imprevisto o adivinado) del tipo de cambio generará perdedores y ganadores.

El problema es que al no saber con exactitud qué puede pasar hay que tomar alguna estrategia para defenderse.

*La estrategia conservadora. Consiste en analizar el hecho de que al largo plazo, tarde o temprano, la pequeñez de la economía costarricense en comparación con la estadounidense va a definir nuevamente el proceso de devaluación hasta cierto punto inevitable del colón. Más aún si se entiende que Costa Rica no es Japón, ni Alemania, por lo que su base productiva no es tan pujante como para sostener una moneda fuerte. También va a depender de la recuperación de la economía norteamericana.

En este caso, si los ahorros están en dólares, se pueden mantener en dólares conservadoramente para dejar que pase la ola. El problema es que nadie sabe cuánto puede durar la marea fuerte del colón.

Dependerá mucho de hasta cuánto quiera llegar el Banco Central para alcanzar la meta de una inflación de un dígito para 2008.

*La estrategia arriesgada. Esta la defienden aquellos que dicen, “quien no arriesga no gana” o algo similar a, “la vida es de los audaces”. Para esta opción habrá que aventurarse a especular (obviamente riesgo significa la posibilidad de perder, pero también ganar). Existe la probabilidad de que la economía costarricense mantenga un flujo alto de ingreso de dólares debido a diversas causas, como la temporada alta de turismo, llegada de nuevas compañías y principalmente extranjeros comprando “compulsivamente” bienes raíces, entre otras cosas. Por otra parte, al Gobierno le conviene mantener una inflación baja y un colón fortalecido tiene una parte de peso en esta ecuación. Es posible que las expectativas positivas con la eventual aprobación del Cafta vayan a traer mayores inversiones, y nuevas en mercados anteriormente cerrados, telecomunicaciones y seguros.

La estrategia en este caso consiste en comprar colones y esperar el momento de mayor apreciación (algunos especulan que podría llegar a ¢450) para comprar dólares. Este movimiento arriesgado podría generar rendimientos de alrededor de un 10%.

*Finalmente, la estrategia perdedora. Esta implica un movimiento alocado y nervioso, de salir a comprar colones y luego volver a comprar dólares, sin esperar mayores fluctuaciones por temor. Aquí los bancos ganarán el diferencial cambiario fácilmente.

NOTAS ANTERIORES


Cuando dicen que sí

Viernes 18 abril, 2025

Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves

Jueves 17 abril, 2025

Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.