Logo La República

Lunes, 7 de julio de 2025



COLUMNISTAS


Don Denis, Doña Odilia, Aresep y mis dudas…

Iris Zamora [email protected] | Lunes 29 febrero, 2016


Don Denis, Doña Odilia, Aresep y mis dudas…

1- Reitero, ¿Por qué desecharon el Informe del Dr. Rubén Hernández Valle, contratado por Aresep, en el que señaló que para la creación de las Intendencias se necesitaba respaldo de Ley? Responde don Denis, “La Ley 7593 da facultad a la Junta Directiva para definir su propia organización interna”. Los diputados de la Comisión de Control del Ingreso y Gasto Público en su informe de mayoría le ordenan “Que mediante acuerdo de Junta Directiva del 21 de octubre del 2013, la Aresep, extralimitándose en sus funciones e invadiendo competencias constitucionales exclusivas de la Asamblea Legislativa, emitió un Reglamento de Organización y Funciones, publicado en La Gaceta número 105 del lunes 3 de junio de 2013 en el cual se crearon las intendencias, para fijación de tarifas de agua, energía y transportes, frente a ese hecho tan grave, se recomienda a la Junta Directiva de la Aresep que proceda de inmediato a derogar el artículo del reglamento en el que se constituyen las intendencias…”.

2-. ¿Continúa desconociendo, como asegura en sus conclusiones, la Comisión legislativa de Control de Ingreso y Gasto Publico, el origen de los fondos utilizados por Recope para invertir en el proyecto Soresco, por un monto de 50.000.000 de dólares?

3- La Defensoría de los Habitantes realizó una investigación sobre tarifas extraordinarias, aprobadas en 2012 con un instrumento que ustedes llamaron creativamente “un modelo transitorio automático” (anulado después por la Sala Constitucional) que provocó pagos por más, por 900 millones de colones mensuales. ¿A cuánto ascendió la suma total que debimos pagar de más, los usuarios? ¿Cómo se corrigió? Vuelvo a preguntar, ¿cuál fue la sanción a los responsables de tan grave situación?

4- ¿Cómo pretende que la CNFL cumpla con obligaciones financieras en los proyectos Balsa Inferior, y Eólico, si se excluyeron de la base tarifaria, los recursos para atender el servicio de la deuda?

5- ¿Por qué aumenta usted la tarifa para proyectos solares cuando hace dos meses el ICE había escogido un desarrollador con una tarifa inferior?

6- ¿Explíquenos la justificación: “carecer de interés actual”, por la que canceló, la Audiencia Pública de tarifas de generación privada? ¿Cuántos recursos se gastaron en el estudio técnico fallido?

7- ¿Cómo justifica el aumento del personal de Aresep en un 120% en cuatro años (pasó de 130 a 287)?

8- ¿Por qué se aumentaron el salario UN MILLÓN de colones al mes, (usted y la reguladora adjunta) y además, retroactivo de junio 2014 a enero 2014?

7- Finalmente don Denis insiste usted en que “Aresep cumple, cabalmente sus deberes”. Tengo dudas, pero también la Comisión Legislativa, la Defensoría de los Habitantes, la CGR… además la calificadora Fitch Ratings, en su sesión N-0555-2015 de julio de 2015 apunta: “La CNFL está altamente expuesta al riesgo de interferencia regulatoria, debido a la escasez de transparencia, y claridad en los esquemas tarifarios de electricidad…”
Mi sabia vecina doña Odilia suele decir, “la mujer del César no solo debe ser buena, sino aparentarlo”.

NOTAS ANTERIORES


Invisibles

Viernes 23 mayo, 2025

Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo

Jueves 22 mayo, 2025

Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada

Miércoles 21 mayo, 2025

No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició






© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.