El talento tico
Nuria Marín nmarin@alvarezymarin.com | Lunes 01 junio, 2009

Creciendo junt@s
El talento tico

Jiménez Deredia, quien nos tiene acostumbrados a pensar en grande, ha instalado sus gigantescas obras en el Foro Romano, para la exposición “Deredia a Roma” la cual se inaugurará el próximo 22 de junio.
Gracias a él, Costa Rica estará presente en uno de los más emblemáticos sitios arqueológicos del Imperio Romano. El Foro es una combinación de monumentos y edificios conectados con el Coliseo, una de las 7 maravillas del mundo antiguo.
Las jóvenes Mabellín, Fabiola y Yahoska son estudiantes del Colegio Técnico de San Sebastián, quienes ganaron el segundo lugar en la rama de ingeniería eléctrico-mecánica por equipos como reconocimiento a la creación de una máquina capaz de fabricar nanotubos que permitirían que los chips de computadoras sean más livianos.
Ellas representan lo mejor de un grupo de jóvenes costarricenses quienes gracias a su ingenio y creatividad participaron en la Feria Internacional de Ciencias e Ingeniería de Intel en Nevada, Estados Unidos y en las que los ticos ganaron cinco premios. ¡Bien hecho!
Con solo 12 años, la pianista Daniela Navarro partirá próximamente a Rusia. Será acompañada por profesores para luego quedar sola en un internado. Lógicamente, se encuentra emocionada y nerviosa.
En una reciente entrevista, la misma Daniela desnuda cualidades que revelan su alma de mujer valiente, talentosa y férrea voluntad, propia de los triunfadores que saben lo que quieren y están dispuestos a luchar por alcanzarlo.
En sus palabras, “Cada uno tiene que tomar su propio camino en la vida…”, “…quiero ser doctora en piano. Espero ser una pianista concertista y estar en Europa y ayudar con mi talento a los pobres y a la naturaleza. Quiero ser una de las más grandes músicas de Costa Rica”.
Todos y cada uno de ellos representan lo mejor del talento costarricense. Simbolizan historias de éxito detrás de las cuales hay una alta dosis de sacrificio personal y de sus familias. Son personas que en su mayoría han carecido del apoyo estatal enfrentando obstáculos y carestía de oportunidades. La ruta, en toda justicia, no les debería ser tan espinosa.
En la Era del Conocimiento nuestra apuesta país más inteligente sería invertir en la detección y desarrollo de nuestros talentos y facilitarles el camino mediante programas y recursos de punta que les permitan desarrollar sus plenas potencialidades.
Facilitarles además viajar, para que se nutran del conocimiento más allá de nuestras fronteras, pero brindándoles condiciones para que regresen y sus ideas y sabiduría inspiren y guíen a las nuevas generaciones. Con un programa como este, ganaríamos todos.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.