Elecciones nacionales sin emoción ni ganas
Siany Villalobos sianyv@yahoo.com | Martes 23 enero, 2018

Elecciones nacionales sin emoción ni ganas
Algunos (as) costarricenses que ya peinamos canas podemos recordar con nostalgia la emoción y hasta la euforia como se vivía hace algunas décadas en este país el proceso de las elecciones nacionales, el cual se convertía en una verdadera fiesta cívica nacional.
Cómo olvidar las caravanas, los barrios llenos de banderas, las plazas públicas y las enormes concentraciones de fuerza al final de la campaña, realizadas generalmente en el Paseo Colón en San José.
Podemos recordar que desde niños nos entusiasmaba ser parte del equipo de guías, esperábamos la convocatoria previa al día “E”, para la capacitación y entrega de la ansiada camiseta y con buena suerte de una gorra. Las personas mayores de edad esperaban ser llamadas a formar parte de las juntas receptores de votos formando parte del equipo, ya fuera como miembros o fiscales de mesa y ni que decir si se les nombraba de fiscal general o jefe de escuela, ¡qué orgullo!, pues se convertía en parte de la autoridad a la cual se le brindaba apoyo y respeto.
Lamentablemente desde que el voluntariado se comenzó a perder en el país y por el contrario se espera una remuneración por la labor realizada, se convirtió en un factor que suma en la pérdida de la emoción y ganas por llevar a la presidencia de la República al candidato de sus amores, porque aún y cuando sea difícil de creer en la actualidad, el proceso era por “amor y pasión” eso no quiere decir que no se razonaba el voto, pero se vivía con intensidad el proceso.
Si bien es cierto, se reconoce que hay desencanto, reproches por corrupción y promesas incumplidas, que hacen que las personas de más años percibamos un ambiente “raro”, como si no estuviera pasando nada, así las cosas, la reflexión debe ser del porqué distanciarnos de lo más sagrado que tiene Costa Rica como es la democracia, el deber y el derecho de ejercer el sufragio.
Llama la atención que si no hay complacencia con el gobierno de turno, por la forma en que conduce las instituciones de Gobierno, por las promesas fallidas o actos de corrupción, la respuesta sea no ejercer el voto como medida de protesta, de acuerdo con mi criterio es un gran error, nadie debe decidir por nosotros y la mejor forma de cambiar las cosas es elegir al presidente que mejor propuesta tenga y que mayor confianza genere para Costa Rica.
Muchas veces nos lamentamos y echamos la culpa a otros, pero no observamos en nuestro interior que somos sumamente irresponsables con nuestros deberes, los cuales implican: conocer a los candidatos presidenciales y sus propuestas, sus planes de gobierno, las cuales podemos encontrar en la página del Tribunal Supremo de Elecciones o de los diferentes partidos políticos y, por supuesto, ejercer el voto.
Días atrás un medio de comunicación realizó una práctica con ciudadanos (as) a quienes solicitaba reconocer a los candidatos presidenciales y buena parte de la población consultada reprobó la prueba, lo cual resulta increíble a menos de un mes para que se lleven a cabo las elecciones nacionales.
¡Costarricenses!, es inaceptable que sigamos con esa conducta, pareciera que es peor la medicina que la enfermedad, queda en nuestra conciencia que el país progrese y ofrezca bienestar a todos y todas las que habitamos en esta bendita tierra.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.