Faltan seis meses para las elecciones
Carlos Denton cdenton@cidgallup.com | Miércoles 24 julio, 2019

Todavía estamos adaptándonos a los resultados de las votaciones de 2018; no obstante, ya se acercan otras elecciones. El 2 de febrero próximo en cada cantón se le ofrece al ciudadano la oportunidad de dar uso del sufragio, en esta oportunidad para elegir su gobierno local. ¿Le interesa? ¿Piensa votar?
Desde que se separaron las elecciones locales de las nacionales no han logrado los diversos candidatos al puesto de alcalde, vicealcalde, regidor y síndico provocar una pasión por el voto. Sin embargo, cada vez más está creciendo el poder del gobierno de su cantón y sería importante prestarle atención; manejan cantidades de dinero significativos y hacen mucho más que recoger la basura.
Ciertos grupos de la “democracia de la calle” quisieran darles todavía más autonomía, pero aún los gobiernos locales no han logrado ejecutar adecuadamente sus presupuestos y en algunos la corrupción es rampante (especialmente en lo relacionado con permisos de construcción) Algunos argumentarían que más bien hay que frenar el proceso de descentralización mientras que se evalúa como mejorar su gestión.
Lo más novedoso es que en varios cantones (20) ya existe una fuerza policial que patrulla las calles y los barrios. En estas la delincuencia ha disminuido de manera importante. Lo interesante es que son multifacéticos; no solo combaten el crimen y la violencia, sino que también pueden dar “partes” por violaciones de la ley de tránsito.
Los gobiernos locales reciben subsidio del nacional, pero también tienen fuentes importantes de ingresos producto de los impuestos a la propiedad y de los permisos de construcción. Si bien es cierto de que en algunos no ha habido beneficios acordes para la población, en otros se notan calles limpias y pavimentadas, parques aseados, y siembras de árboles. Lástima el tendido eléctrico tan estéticamente ofensivo, pero quizás algún día cuando se logra poner orden en el sector de energía eléctrica, esto pudiera desaparecer.
En la pasada elección unas pocas semanas antes eran pocos los votantes que conocían los candidatos, sus programas y su partido político de preferencia. Se pronostica para 2020 que muchos cantones verán la aparición de agrupaciones que no ostentan ninguna relación con los partidos nacionales y que conocen mejor las necesidades locales. ¿Aumentará la participación?
Es en estas elecciones donde el candidato tiene que establecer un vínculo personal con el votante, tocando puertas, asistiendo a reuniones de barrio y circulando en los establecimientos públicos. No es la publicidad en medios que provocará el gane de un candidato sobre otro, es la organización que logra crear un personal voluntario que salga a buscar a los votantes.
¿Y cuál sería el programa ganador? El candidato a alcalde pudiera tener planes para reducir la delincuencia (¿alumbrado público?), patrullas de policía, y también para dar seguridad a los niños que asisten a clases todos los días. También pudiera luchar para traer inversión que produce empleos para los residentes. Pero sobre todo sería el temario local; un parque con cancha de baloncesto, una calle nueva pavimentada en un distrito y similares. ¡Tenemos que interesarnos!
cdenton@cidgallup.com
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos