Grandes problemas y grandes soluciones
Emilio Bruce ebjreproduccion@gmail.com | Viernes 02 diciembre, 2022

Sinceramente
Costa Rica tiene un importante grupo de grandes problemas. Tiene una deuda pública de considerable tamaño, así como un déficit fiscal preocupante, aunque el déficit primario indica a que vamos por el camino correcto. El país enfrenta gran desempleo y grandes brechas en educación, ingreso y vivienda. Nuestro índice de GINI es preocupante por la desigualdad que muestra. La economía costarricense no está creciendo a la velocidad con que todos querríamos. Cerca de la mitad de nuestra economía es informal por lo que no paga patentes, no paga impuestos, no recauda IVA, no tiene a sus empleados en planillas, existe para quienes en ella operan, pero para el estado no. La recaudación de impuestos es muy imperfecta y el Presidente de la República ha señalado que la evasión tributaria es tan grande que con solo cobrar bastaría para subsanar el déficit fiscal. Costa Rica en otros tiempos distintos creó un estado grande y pesado que ahora es insostenible y requiere de una reforma racional, pronta y adecuada a las exigencias del presente y del futuro. La lista es grande y las comunidades están comenzando a exigir desesperadamente solución definitiva a los problemas de una vida entera.
Tenemos que comenzar a discutir y acordar soluciones a estos y otros problemas. Tiene necesidad el país de una estrategia nacional congruente. Los problemas y las soluciones deben de ser lógicas y su aplicación conveniente para todos. ¿Dónde está esa estrategia? ¿Dónde está la descripción y los proyectos de ley para atender estas magnas dificultades antes descritas?
“Si a la meta das la espalda nunca lograrás alcanzarla” sentenciaba San Agustín. Estos problemas son y deben ser las metas de toda administración. Las discusiones públicas que no sean sobre la solución de los grandes problemas serán solo cortinas de humo o distractores sociales.
Discusiones que no sean sobre las soluciones a nuestros grandes problemas no serán sino palabras al viento para ocultar y disimular la ausencia de éstas. Poner a pelear al pueblo entre sí, poner a discutir a los costarricenses sobre tópicos efectistas soslayando los grandes problemas y las grandes soluciones es realmente cruel ya que sentirán que están haciendo cosas positivas cuando no se están abordando estas.
Hay que meterle el pecho a los grandes problemas. Hay que usar toda nuestra capacidad de análisis en las soluciones. En la construcción de las grandes soluciones está el futuro del país. En las discusiones vacías, en los insultos y descalificaciones de los otros interlocutores nunca encontraremos las soluciones.
No hay tiempo que perder en generar empleo, en cerrar el déficit fiscal, en reducir la proporción de deuda pública a producto interno bruto, en reformar el estado, en generar bienestar para todos los costarricenses. La miseria y las desigualdades son de urgente atención.
No hay tiempo que gastar en asuntos que no sean enfocados a las soluciones de todos y cada uno de los importantes problemas que tienen al país postrado. ¿Cómo reducir el tamaño del estado? ¿Cuáles instituciones vender para pagar la deuda pública que nos tiene arrodillados? ¿Cómo reactivar la economía? ¿Cuándo vamos a desregular nuestra economía? ¿Cómo formalizar una vez más nuestra actividad productiva?
Debemos pasar del mucho ruido y pocas nueces, a las muchas nueces, pocos pleitos y discusiones. El país merece que todos seamos parte de las soluciones y que los problemas que a todos nos afectan sean resueltos en el menor plazo posible.
NOTAS ANTERIORES

Cuentos y cuentas
Viernes 16 mayo, 2025
Cuando inicié mi podcast sobre negocios sostenibles, hace un par de años, el nombre surgió a partir del recuerdo que tenía de una charla que había recibido en u

El Papa León XIV debuta con un llamado a la paz mundial
Jueves 15 mayo, 2025
¡No más guerra!, proclamó el Papa León XIV en su primer mensaje dominical del 11 de mayo desde la Basílica de San Pedro en Roma al tiempo que hacía un vehemente

Buena gobernanza fiscal
Martes 13 mayo, 2025
En la literatura de negocios es común encontrar el término gobierno corporativo, que hace referencia a las mejores prácticas que aplican las empresas para logra

Y mientras tanto, el pueblo mira…
Martes 13 mayo, 2025
Hace muchos años, en un pequeño reino, los guardianes del castillo comenzaron a discutir. No era por oro ni tierras, sino por algo mucho más valioso: el rumbo d