Hablando Claro
Vilma Ibarra vilma.ibarra@gmail.com | Miércoles 30 enero, 2008

Vilma Ibarra

En otras palabras, si en cuatro meses post referéndum, la Asamblea Legislativa tramitó cuatro de las 12 iniciativas, ¿se necesitarán ocho meses más (o acaso nueve por la Semana Santa y las vacaciones de medio periodo) para terminar el largo camino que nos permita darle vuelta a esta página?
…
Nadie pretende que el Congreso sea una máquina y muchísimo menos que se aprueben cosas más allá de lo pactado. Pero al no poder avanzar con otros importantísimos marcos legales pendientes, se continúa maltratando la expectativa ciudadana sobre la eficacia de sus instituciones democráticas, porque aunque las acciones del Ejecutivo estén ayudando a recuperar esperanzas —y ello es menester reconocerlo, aunque a algunos les moleste—, reitero, aunque exista una percepción de que las cosas caminan bien, esa percepción definitivamente no alcanza al constitucionalmente llamado Primer Poder de la República.
…
De modo que aunque las generalizaciones son siempre odiosas, hay que decir que los diputados siguen en deuda, porque como cuerpo colegiado no han sido capaces de levantarle la imagen al Congreso, aunque para ello unos utilicen carretillos y otros sombreros de lona, lo que sí constituye señal clara de que están acumulando herramientas para hacer una huerta con todas las de la ley…
…
En todo caso, volviendo al tema, parece pertinente en estas circunstancias que un grupo de ciudadanos independientes que estuvieron con el “sí” y con el “no” hayan constituido recientemente un grupo de “Defensa del Referéndum” que a decir de un amigo mío es una suma de voluntades para impedir que en Costa Rica el cinismo sustituya al civismo.
….
Claro que este comentario les habrá de caer muy mal a algunos que siguen abrazando la vía del boicot a la democracia. Pero eso es inevitable. Porque no me voy a cansar de decir que en Suiza, donde el referéndum tiene siglo y medio de existencia y los ciudadanos hablan apenas de una madurez paulatina de esa herramienta democrática y saludablemente la siguen criticando, a nadie, absolutamente a nadie se le ocurre desconocer el resultado de la voluntad popular.
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque