Hampa, narcos... ¿qué sigue?
Alvaro Madrigal cuyameltica@yahoo.com | Jueves 19 febrero, 2009

Hampa, narcos… ¿qué sigue?
Alvaro Madrigal

Su virulenta reacción a las críticas de los diputados Sánchez y Venegas y del Departamento de Servicios Técnicos del Congreso fue ruidosa pifia, inexcusable así sea altamente técnica la materia. Y si el Fiscal no lo cree, debería dejar que otra persona capacitada para negociar asuma la tarea de corregir con los diputados los defectos de forma, errores de fondo e inconstitucionalidades acusadas. Bien hizo el Poder Ejecutivo en retirarlo del orden del día parlamentario para ser depurado. El país necesita blindarse.
Mejores leyes pide el fiscal Dall'Anese. Pero para este gran desafío que planta la delincuencia de alto vuelo se requiere mucho más que leyes. Se requiere una política de Estado realista y realizable. ¿Dónde está?
El caso particular de Limón resume lo que está en riesgo y exhibe con crudeza cómo las promesas presidenciales de reactivación económica y de saneamiento social (básicas para encarar este desafío) se han convertido en jarabe de pico. Limón —toda una región azotada por el crimen y devastada por las inclemencias de la naturaleza— es una caldera a punto de explotar a la que debe bajársele la presión con un sentido de urgencia y realismo que no muestran ni el proyecto “Limón, ciudad-puerto”, ni la privatización de concesión de los muelles que, aun con sus positivos elementos, no son la herramienta de inmediatos efectos para apagar el incendio.
Limón está desamparado y si no véase el abandono en que están los habitantes del cantón Talamanca que en noviembre y ahora en febrero sufrieron la destrucción de su economía, de sus puestos de trabajo, de sus esperanzas de un mejor mañana. Las promesas de rescate que les hace el gobierno no se cumplen o se las traga la ineficiencia burocrática. ¿Qué sigue?
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque