Hoy puede cambiar la historia
Juan Manuel Villasuso jmvilla@racsa.co.cr | Martes 04 noviembre, 2008

Hoy puede cambiar la historia
Juan Manuel Villasuso

El desenlace electoral definirá el rumbo de la sociedad estadounidense y el porvenir de muchos pueblos. El cambio climático y el respeto a la naturaleza, la producción de alimentos y de medicamentos, la globalización comercial y financiera, la guerra y la paz, y el desarrollo energético son algunas de las múltiples dimensiones en las que las políticas usamericanas impactan no solo a esa nación sino a todo el planeta.
En lo económico, McCain es un calco de Bush. Cree en la desregulación de los mercados, los recortes tributarios para las grandes corporaciones y en la fábula del derrame: si los ricos se hacen más ricos esparcirán su riqueza sobre los menos afortunados. Por eso se opone a las políticas distributivas y llama a Obama, de manera despectiva, “el gran redistribuidor de la riqueza”.
Obama, por su parte, propone la reducción de impuestos a los grupos de ingresos medios y bajos, enfatiza la necesidad de mayor supervisión en los mercados y límites al pago excesivo de los altos ejecutivos, así como una reactivación de la economía basada en sectores innovadores y en la creación de empleos de alta productividad.
En el campo energético ambos pretenden reducir la dependencia de Estados Unidos del petróleo árabe y venezolano. Sin embargo, sus filosofías son radicalmente opuestas. McCain quiere intensificar la extracción de hidrocarburos para no alterar los patrones de consumo, mientras que Obama enfatiza la urgencia de buscar nuevas fuentes de energía limpia y forzar a la industria automotriz a desarrollar vehículos menos dependientes de los combustibles fósiles y menos contaminantes.
En cuanto a la salud, hay enormes contrastes que reflejan discrepancias ideológicas. Obama propone fortalecer un sistema de seguridad social basado en la universalización y en la reducción de costos, mientras que McCain plantea la focalización y el asistencialismo a las familias de menores ingresos.
En el campo internacional la guerra en Irak ha sido el tema predominante. El candidato republicano, con su legado militar, privilegia la victoria sin importar el costo y el tiempo, mientras que el demócrata insiste en terminar el conflicto bélico y usar la diplomacia y el diálogo para evitar futuras conflagraciones.
McCain y Obama personifican dos formas diferentes de entender la política y de imaginar el papel de Estados Unidos en el plano internacional. Al jurista Ronald Dworkin el senador republicano lo inquieta por su dogmatismo cultural y lo que eso significa en cuanto a los derechos constitucionales; y al presidente del Gobierno español, Rodríguez Zapatero, lo intranquiliza que McCain encarne un regreso a la época de la Guerra Fría.
Obama, por su parte, se presenta como el candidato del cambio y la ilusión. Exhorta a la esperanza y no el miedo, a la unidad y no a la división. Habla de reducir las desigualdades y de luchar por la justicia social. Se muestra inclinado hacia el multilateralismo y la búsqueda de un consenso internacional para enfrentar el terrorismo. El triunfo de Obama supondría un fuerte golpe para los conservadores, neoliberales y guerreristas; y sería un giro radical en el devenir histórico y social estadounidense que repercutiría en todo el orbe.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.