Inexpertos e improvisados diputados
Alvaro Madrigal cuyameltica@yahoo.com | Jueves 27 marzo, 2014

Ojalá los pocos legisladores electos que sobresalen por sus notas, puedan hacer de la que viene una Asamblea apta para entender la compleja realidad política, social y económica
De cal y de arena
Inexpertos e improvisados diputados
“Lo que ahora veo es que, para meterse en política o aspirar a un puesto público, se necesita mostrar, antes que todo, la fe de bautismo para saber cuánto tiempo hace que el jovencito dejó la chupeta” (Ricardo Jiménez Oreamuno, 11/01/1942).
Tan lapidaria sentencia del ilustre ex presidente de Costa Rica la recordé en estos días, tras la lectura de una entrevista periodística concedida por una joven vecina de San Ramón electa diputada a la Asamblea Legislativa el 2 de febrero, donde quedan resumidas todas las carencias que puede acumular una persona para descalificarse como aspirante a un puesto público.
Y sin embargo, fue escogida para integrar la papeleta de candidatos a diputado, bien por influencias familiares, o por la certeza de que no estorbaría un posterior movimiento que la haga a un lado o por la seguridad de que su flácida aptitud política se concilia con ser ficha de un ajedrez.
Lo cierto es que dejó al descubierto sus limitaciones y que su caso va a abonar el desprestigio de la política y a profundizar el descreimiento en la Asamblea Legislativa en cuya historia abundan los diputados ignaros.
Inadmisible resultaría imponer barreras a su llegada al Parlamento siendo el nuestro un régimen de democracia popular y representativa en el que para llegar a él solo se exige ser ciudadano en ejercicio, costarricense de nacimiento o por naturalización y con mayoría de edad.
De ahí la llegada de gente de todo pelaje, inteligentes y torpes, astutos y romos, de innata habilidad política unos y verdaderas dantas políticas otros.
En los anales del Congreso figuran “los Hermenegildos”, mote que recibieron diputados de origen campesino, de muy elemental formación cultural y dóciles a la hora de agacharse, según los intereses del momento.
También hubo diputados conscientes de sus limitaciones; uno de ellos recriminó a otro igualmente oriundo de zona rural, por permanecer siempre callado. “Vale más tonto callado que tonto hablando” fue su ingeniosa réplica.
Bien podría ser que la isquemia política exhibida por la nueva legisladora ramonense resulte ser un mal muy extendido, aunque soterrado, en la próxima Asamblea. Partidos políticos abatidos por crisis sin precedentes y de cuyas cúpulas se han ausentado las figuras protagónicas de prestigio y con autoridad, en los que también se han subestimado los valores para dejar abiertos los espacios a elementos que en otros tiempos hubiesen recibido el portazo de las asambleas nacionales, están accesibles a la llegada de personas que no abonan la calidad ni el decoro del Parlamento.
Ojalá la pequeña cantidad de legisladores electos que sobresalen desde ya por sus notas, pueda hacer de la que viene una Asamblea apta para entender la compleja realidad política, social y económica por la que se está adentrando el país y que plantea todo un desafío por lo que respecta al esfuerzo ciclópeo requerido para sacarlo del atascadero en que está.
Álvaro Madrigal
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.