Ingobernable
Alvaro Madrigal cuyameltica@yahoo.com | Jueves 04 septiembre, 2008

Ingobernable
Alvaro Madrigal

El Estado, sus instituciones, no responden a las circunstancias. Su disfunción es grave y no existe el Mora, el Carrillo, el Guardia, el González, el Jiménez, el Calderón Guardia, el Figueres Ferrer.... el líder capaz de convocar al país a una cruzada de rectificaciones y construcciones.
La capacidad de los detentadores del poder político de hoy no dio para nada más que no fuera armar una dócil mayoría parlamentaria para posicionar un modelo de economía altamente lucrativo para una minoría.
Depauperada calidad de las prestaciones hospitalarias, escuelas sin techo y sin pupitres, comunidades sin agua, carreteras en ruinas, servicios portuarios propios del tercer mundo, ¿y cómo es que en el Seguro Social los gobiernos le han llenado de “vales” y de “perros” no pocos empresarios, que las Juntas de Educación atesoran los recursos, que en arcas municipales hay más de ¢70 mil millones sin uso, que la plata del CONAVI estaba por ahí y que en JAPDEVA continúa el festín?
¿Qué es esto si no crisis de liderazgo y carencia de responsabilidad política? ¿Dónde están los partidos que no sean andamios de voraces maquinarias electorales? Y el Presidente de la República, ¿no está para detener y sancionar estos desvíos y para forjar los grandes consensos políticos con miras a modernizar el Estado y extirpar las causas del entrabamiento institucional?
Inerte en la acción pero prolífico en la cháchara propagandística, el Presidente padece de una nociva inflación de sus virtudes que él presume suficientes para que todo el arco iris político se le someta cuando lo que el país demanda es que descienda de la torre de marfil, se desprenda del maniqueísmo a que lo habituaron los tiempos del TLC, se ponga los guantes de albañil y conjunte las piezas que se requerirán en la reconstrucción del país. ¡Pero qué va, esto no va a darse!
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque