Juventud, divino tesoro
Arnoldo Mora [email protected] | Viernes 27 mayo, 2011


Juventud, divino tesoro
La célebre Puerta del Sol de Madrid está inundada de multitudes; pero esta vez no son fanáticos del fútbol, sino jóvenes que acampan con pancartas gritando consignas en contra del “orden” establecido. Es la voz de los desempleados víctimas de las políticas neoliberales impulsadas por los partidos mayoritarios.
Que los jóvenes protagonicen protestas de esta naturaleza no constituye ninguna novedad. Desde hace décadas, la protesta masiva y callejera, pacífica como esta, o violenta como en otras partes, ha sido la ceremonia de graduación de las nuevas generaciones.
La universidad gradúa profesionales, hoy candidatos a desempleados a pesar de sus títulos y altas calificaciones; pero la graduación como ciudadanos solo se logra en las calles luchando por sus derechos. La juventud española vive en carne propia esta lacerante realidad, pues cerca del 50% de ellos no tiene trabajo digno.
Pero la Puerta del Sol no es más que la caja de resonancia de una bomba cuyo eco ha llegado a todas las ciudades del país y se extiende mas allá, ya que casi toda Europa está en ebullición.
Desde hace varios meses, Grecia muestra un estado de subversión generalizada. Las protestas de los jóvenes junto a los trabajadores se han dado en Francia y en Inglaterra. Las repercusiones políticas no se han hecho esperar. En la Alemania de la “todopoderosa” (¿?) Merkel la alianza de los verdes y la izquierda viene derrotando a los partidos gobernantes en las elecciones regionales hasta el punto de que los liberales, aliados de la Canciller, ni siquiera logran ya el mínimo de un 5%, lo cual quiere decir que han perdido la representación parlamentaria y el derecho a gozar de la parte proporcional del presupuesto oficial.
Lo mismo sucede con los aliados de los toris en Inglaterra donde los laboristas, luego de hacer un dramático retorno a sus raíces ideológicas, recuperan terreno.
En Italia, la alianza de derecha del “casto” Berlusconi pierde en su propio feudo milanés frente a la izquierda.
La razón de esta debacle de las políticas neoliberales la dio Dominique Strauss-Kahn. Con una cruda sinceridad que, en su puesto, se paga muy pero muy caro, el hasta no hace mucho omnipotente presidente del FMI (émulo, en cuanto a “castidad” se refiere, de don Silvio), lo reconoció en una conferencia que enmudeció de pavor al calificado auditorio de una prestigiosa universidad de la capital del Imperio, en donde entonó el réquiem del “Consenso de Washington”. Parece que un nuevo día amanece para la humanidad. Hoy esa hermosa y esperanzadora aurora es anunciada por una juventud que nos ha puesto de nuevo a soñar porque se ha convertido en la conciencia crítica de las decrépitas generaciones enquistadas en un poder decadente.
Por eso, solo cabe exclamar con el gran Rubén: JUVENTUD DIVINO TESORO, pero con la diferencia de que el poeta lo hizo con el lúgubre tono de una pavana, mientras ahora los jóvenes lo hacen con el ritmo gozoso de la MARCHA TRIUNFAL.
Arnoldo Mora
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque