La guía electoral de Michael Moore
Tomas Nassar [email protected] | Jueves 02 octubre, 2008

La guía electoral de Michael Moore
Tomás Nassar

Famoso por sus obras de denuncia anti-sistema, sus libros incluyen “Estúpido Hombre Blanco”, “Dude” y “Dónde está mi País”; y sus películas “Sicko”, “Farenheit 9/11”, “Bowling for Columbine”, “The Big One”, “Canadian Bacon” y “Roger and Me”.
En la televisión americana condujo con enorme éxito los programas TV Nation y The Awful Truth, manteniendo la temática de denuncia de problemas cotidianos que enfrentan los estadounidenses en asuntos tan sensibles y delicados como la cobertura de servicios públicos de salud.
Vuelve a la memoria, ahora que Sandra Palin, una aficionada a la cacería y miembro de la Asociación Nacional del Rifle accede a la candidatura a la vicepresidencia de Estados Unidos, la dramática confrontación que sostuvo Moore con el actor Charlton Heston, presidente de dicha organización hasta 2003. Moore, un defensor a ultranza de la restricción al uso de las armas de fuego, cuya libre tenencia considera como la causa inmediata de muchas muertes innecesarias (“Bowling for Columbine”) logró crispar la paciencia de un retirado y anciano Heston para quien la Constitución americana garantizaba sin limitaciones el derecho a la posesión de armas de fuego.
Recordarán a Moore, enemigo declarado del presidente Bush, recogiendo el Oscar por sus documentales de denuncia contra la invasión a Irak, así como recibiendo un Emmy y siendo el primer norteamericano en obtener el premio British Book of the Year por “Estúpido Hombre Blanco”.
El pasado mes de agosto salió la primera edición de la última obra de Moore: “Mike's Election Guide 2008”, una muy cómica sátira al sistema electoral, en la que concluye que el Partido Demócrata hace todo lo posible por perder las elecciones cada cuatro años, es decir, que las decisiones de sus estrategas, más que las virtudes de los contrincantes, sentaron a Reagan y los Bush en la presidencia y despidieron a Gore y Kerry de la Casa Blanca, aun cuando perder era imposible.
Moore vaticina un resultado adverso a los demócratas, que van a perder “la más ganable elección en la historia americana”, a pesar de Bush, de McCain y de Palin, porque son muy elegantes y dicen cosas buenas de McCain; porque Obama escogió a un conservador blanco como Vicepresidente y porque no entendieron la sensibilidad femenina que despertó la carrera presidencial de Hillary.
Por el comportamiento de las encuestas, la desaprobación masiva a la labor de Bush y el empeño de Palin por quedar mal ante todos, me parece que por esta vez Moore no logrará acertar en su pronóstico a no ser que McCain exhiba en el Pentágono la cabellera de Osama Bin Laden, que Wall Street se recupere de la noche a la mañana, o que Tutankamón resucite y se pasee cantando polkas por la quinta avenida neoyorquina. Poco probable, ¿no creen?
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque