La huelga: ¿Quién ganó y quién perdió?
Carlos Denton cdenton@cidgallup.com | Miércoles 31 octubre, 2018

Está claro que todos los habitantes perdimos de una manera u otra, ¿pero ganaron algo los huelguistas en el paro que comenzó el 10 de setiembre? Sin duda, muchos de ellos ahora están preguntándose: “¿Qué estuve haciendo allí bloqueando calles, marchando en las vías públicas bajo el sol y la lluvia, y vitoreando la democracia de la calle?”.
¿Ganaron los 3.500 asegurados de la Caja Costarricense de Seguro Social que no fueron atendidos para una cirugía programada porque los galenos, enfermeros y otros se fueron de huelga? Ahora se encuentran en las listas de espera otra vez; esperemos todos que ninguno muera por no recibir atención a tiempo.
¿Ganaron los miles de jóvenes con la pérdida de sus clases en las escuelas y colegios públicos? Había en un entonces una sensación de orgullo entre los costarricenses por el sistema educativo que ostentaba su país, un conjunto de centros y personal docente que ofrecía calidad y esperanza a todos los menores de edad. ¿Habrá docentes que se sientan orgullosos de no haber llegado a las aulas por un pleito que no tiene nada que ver con sus condiciones laborales?
¿Ganaron los diputados que bloquearon y cuestionaron la reforma fiscal? Hay una realidad y es que el uso de parte de tantos grupos de los bloqueos y los paros para lograr su comprometido demuestra que estas personas no creen que pueden lograr sus deseos a través de “sus representantes” en la Asamblea Legislativa. Los diputados y su institución están muy desprestigiados y la huelga no mejoró su posicionamiento como alejados de la realidad nacional.
¿Ganaron los jueces y magistrados que declararon inoperativo el paquete fiscal para proteger sus intereses como asalariados? Nunca ha habido un caso más claro de un grupo que ha asumido el papel de juez y parte en una disputa y por ende no fueron justos. ¿Fortalece el prestigio al Poder Judicial este grupo de magistrados?
¿Ganó la famosa ley de proceso laboral que aprobó el gobierno de Luis Guillermo Solís con mucho bombo y platillo? Se demostró que esta ley absolutamente no funciona. Como dijo el líder del ANEP: “Luché para aprobar esta legislación por 17 años y ahora es imposible que una huelga se declare ilegal”. Se extendió la huelga por tanto tiempo por la falta de efectividad de esta legislación. ¿La reformarán?
¡Y quién gano? Parece que el gobierno de Carlos Alvarado. Mostró cautela y evitó la violencia que siempre estuvo latente. Se mostró anuente al diálogo siempre y cuando los huelguistas, originalmente embarcados por sus líderes, regresaran a sus puestos. Y el presidente Alvarado se mantuvo firme; es un líder.
Otro ganador de la huelga es el ahora pensionado Albino Vargas. Él obtuvo una foto del máximo momento de gloria en su carrera como sindicalista cuando se encadenó a la cerca de la Muni de San José. Todos pagamos para que Vargas pudiera colocar esa foto en la sala de su casa como recuerdo de sus “logros”.
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos