La R de Costa Rica
Natiuska Traña natiuskatp@gmail.com | Viernes 26 abril, 2019

Hay ocasiones donde a una no le gusta el café… Y cuando se vive fuera de Costa Rica, uno espera a la familia o a los amigos para que le traigan café. Pero, en otros temas, hay algo que debemos destacar y es la pronunciación de la R.
En el resto de Latinoamérica, se escucha el trino de la "erre", sino que es más suave –hasta me han dicho problema del lenguaje- pero no pasa nada, así hablamos todos los ticos, con una "r" arrastrada, medio gringa. Anyways nuestro trato turista, servicio al cliente, es sublime.
Pero si obviamos la jerga fonética y no tiramos al Pura Vida, y sin pensar que el tema es un alvéolo en los dientes, nos damos cuenta de que todos hablamos así en el país. A ver, nos distingue a nivel mundial como una consonante inglesa aka ¨gringa”.
Y he leído tanto para saber por qué, pronunciamos la “r” diferente para el mundo, que me hace sentir más especial. Según el tema, nuestro español, sufrió un proceso de “asibilación” (cambio de sonido) en el español de Costa Rica que convirtió una consonante no-sibilante en una sibilante. A este fonema se la ha descrito como “espirante apicoalveolar muy fricativa” como lo definió Víctor Sánchez en la Escisión Fonológica en Costa Rica.
Este sonido sucede principalmente en el Valle Central, pues en Guanacaste tiende a ser vibrante múltiple sonora, tal y como se menciona en el estudio de actitudes lingüísticas de Costa Rica, de Majorie Arrieta, Carla Victoria y Cavadonga Pendones. ¿Y porque tenían que citarse tantos, para entender que no es un problema del habla, es así como hablamos los ticos. (¿Lo mío es figurativo, pero respóndanse ustedes mismos?)
Sin embargo, si quiere un clima muy tico, como se llaman a sí mismos los costarricenses. Un lugar con vida. Con Pura Vida. Ese es, Costa Rica.
NOTAS ANTERIORES

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.

Nuevos aranceles y sus efectos en consumidores y productores
Miércoles 09 abril, 2025
El pasado 2 de abril el presidente Donald Trump declaró el “Día de la Liberación” anunciando aranceles a 185 países.

Alvaro Ramos Chaves, ¿el relevo generacional de Liberación Nacional?, a la conquista del corazón y la mente de los costarricenses
Miércoles 09 abril, 2025
Liberación Nacional, como el partido más viejo de los procesos electorales de la Segunda República, 1953-2025, fundado en 1953, ha ejercido la presidencia de la

Obligaciones de precios de transferencia en Costa Rica
Martes 08 abril, 2025
Con la reforma tributaria del 2018 (Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas), se incorporó el artículo 81 bis a la Ley 7092 del impuesto sobre la renta