La restauración
Leopoldo Barrionuevo leopoldo@amnet.co.cr | Sábado 23 febrero, 2008

La restauración
Leopoldo Barrionuevo

Sin embargo el restaurante parece haber nacido en París en 1765, propiedad de monsieur Boulanger que inscribió en su puerta en latín: “Venid a mí todos aquellos cuyos estómagos clamen angustiados que yo los restauraré”. Pocos podían leer por entonces el mensaje, fuera en latín o en francés
Yo vine a conocer los restaurantes ya de grande cuando a los 24 años en la Universidad me dieron cuenta de gastos; hasta entonces, en mi barrio había fondas, pizzerías y pollo allo spiedo (a la leña). Una o dos veces al año y en ocasión de algún aniversario familiar, el viejo nos llevaba a la Munich de la Costanera y disfrutábamos de sánguches de miga de jamón y queso con cerveza y chinchibirra; cuando pude frecuentar los restaurantes, no me conmovieron: mi vieja cocinaba mejor.
Por eso no extrañé cuando me radiqué con mi familia en Costa Rica, hace apenas 40 años, al comprobar que los restaurantes eran escasos y por lo general muy concurridos: había locales chinos en lo popular, además de la inolvidable Soda Palace, el Chelles Bar, el México Bar con sus famosas bocas, La Eureka con sus lápices, La Bastille, La Cascada, Los Anonos, El Chicote, el permanente Chalet Suizo, el Ana de Paseo Colón, el Rialto, el Franco, el lujoso Hotel Europa, la eterna Soda Tapia y en carnes El Gaucho con Grace Carvajal e Isidro Pinotti. Trabajar en la Cervecería con Alberto González y Macho Cruz me brindó la oportunidad de excelentes restauraciones.
Ir al puerto era una hazaña y la ciudad muy pequeña: el país apenas superaba el millón y medio de habitantes. Recuerdo que en la avenida central cerca de La Merced se abrió el primer McDonald por entonces y los ticos lo eludían, augurando no pasaría del primer semestre.
Ahora, el Tico Times publica una guía de restaurantes y en el país hay más de 500 sin contar los de comida rápida y servicio express: ya la ciudad superó la Sabana, Traube y el barrio México, y al este el mundo que terminaba en Los Yoses, porque después estaban los cafetales de Curridabat y el camino a Siberia (Cartago); hacia el oeste el sendero de los paseos de fin de semana: Escazú, Puntarenas, Ojo de Agua y el camino del pecado de Zapote al Sur (la calle de los locos).
Hoy en día, con la explosión del turismo y otro modo de vida más apurado, sin amas de casa ni familias numerosas, el restaurante o bien el comedero se han hecho dueños del paseo y ha muerto la comida casera, las parejas se ven poco y los escasos güilas explotan el complejo de culpa de sus padres o sustitutos.
Ya nadie restaura ni el buen humor, ni las buenas costumbres, el respeto, los modales y el placer de vivir, enfurruñados como van por las calles y avenidas a reventar de carros, no importa que el petróleo supere los cien dólares el barril.
Y ya que las tarjetas de crédito nos dan un 25, 30 y hasta 50 de descuento en los restaurantes, festejemos cumpleaños, Sanvalentines, Navidad, graduaciones y cuanto aniversario exista, no en las fechas correspondientes a los eventos sino cuando lo dispongan las promociones. Sin embargo, ninguna tarjeta de crédito me ha brindado un buen descuento para restaurar el alma y llenar el corazón de recuerdos. Sin intereses.
www.leopoldobarrionuevo.com
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque