¡La cruda realidad!
Mónica Araya maraya@cadexco.net | Martes 18 noviembre, 2014

Seguir pensando que podemos continuar gastando o malgastando lo que no se tiene, es sumamente irresponsable
¡La cruda realidad!
Cuando la situación económica de un hogar se complica y los ingresos se ven disminuidos por alguna razón, muchos tardan tiempo en reaccionar a la realidad. Este es un mecanismo inconsciente o consciente que trabaja en contra del bienestar de la misma familia.
Enfrentar una situación económica de escasez, decírselo al resto de los miembros y el cambio de vida por una más austera trae consecuencias en el comportamiento de los diferentes integrantes de la familia.
Cuanto más tiempo estas decisiones se posterguen, más grave se vuelve la situación.
De igual manera pasa en las empresas y en el Estado. Seguir pensando que podemos continuar gastando o malgastando lo que no se tiene, es sumamente irresponsable. Aún más irresponsable es no querer ver la realidad y tomar medidas urgentes.
Hace unas semanas el Banco Mundial le recomendó el Gobierno costarricense incrementar el impuesto de ventas del 13% al 15%.
Esta es una medida relativamente sencilla y de corto plazo para que la situación fiscal del Estado no siga complicando las finanzas del país.
Esta es una medida que lamentablemente no soluciona el problema y que por supuesto sería muy impopular. ¿Cómo trasladamos la ineficiencia del Estado a todo el pueblo y a todos por igual?
¿Cómo después de tantos casos de corrupción con fondos públicos (donde aún no hay responsables en la cárcel), se le informa al pueblo que no hay suficientes ingresos para pagar los gastos corrientes? ¿Cómo después de ver que el Estado no se está apretando la faja para gastar menos y más eficientemente y por supuesto sin mejorar el servicio al usuario, se le va a seguir pasando la canasta?
¡¿Realmente pensamos que el pueblo no va a reaccionar y que se quedará sin hacer nada?!
Cuáles son las acciones concretas para mejorar la actividad económica del sector privado, reactivar la economía es clave para generar empleo y generar más ingreso al fisco.
Es evidente el exceso de funcionarios públicos. Cualquier medida de reducir el gasto llevará a la calle a aquellos que se les afecte. De igual manera cualquier medida de subir los impuestos no será bien recibida.
Entonces ¿cual será la solución? ¿Si nos esperamos dos años será demasiado tarde?
Cualquier arreglo requiere diálogo franco y abierto; negociaciones concretas y acuerdos con serio compromiso de todas las partes, todo lo anterior lleva tiempo.
Todos tendremos que ajustarnos la faja y poner de nuestra parte. Las perspectivas no se ven bien si no se toman medidas de corto, mediano y largo plazo ya. Seguir pensando que con visitas a otros países para atraer inversión extranjera es suficiente para solucionar el problema de empleo y reactivar la economía, es miopía.
Somos el país más caro de la región y tampoco estamos trabajando en solucionar esas ineficiencias. Esto sin mencionar la gran necesidad que tiene el país de invertir en serio en infraestructura, logística y educación adecuada a las verdaderas necesidades de los mercados, ¡o vamos a seguir teniendo graduados universitarios sin trabajo!
Como dijo Albert Einstein: …“Cada día sabemos más y entendemos menos”.
Mónica Araya
Empresaria
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.