La hora de La Carpio
Pedro Muñoz pedro@pedromunoz.cr | Martes 24 mayo, 2016

Enhorabuena que lluevan las oportunidades para esa comunidad tan castigada por la criminalidad
Costa Rica Puede Más
La hora de La Carpio
Los habitantes de La Carpio, en La Uruca, recibieron en días pasados una buena noticia: algunos de sus vecinos se convertirán en pequeños empresarios.
Con el apoyo de Banca para el Desarrollo y el Centro Nacional de Franquicias, el proyecto pretende llevar a esa populosa comunidad pequeños modelos de negocios que funcionarán como microfranquicias.
Según dijo el otro día Víctor Fernández, director del Departamento de Franquicias de Central Law Quirós Abogados, 12 empresas ofrecerán sus conocimientos a los nuevos empresarios. Entre estas hay una compañía que confecciona billeteras, otra de prendas de vestir, una industria fabricante de carteras y billeteras, así como otra que elabora paraguas. También se apuntó una conocida firma que vende perros calientes y otra que hace camisetas con frases populares.
“Son negocios seguros”, dice Víctor; “este es un proyecto enfocado en zonas marginales. La idea es proporcionar a los vecinos de esa zona la asistencia técnica que requieran. Es un negocio seguro”.
Ya antes otra organización, “Acción Joven”, dio cuenta del potencial de esa comunidad al entregar a un grupo de pandilleros una empresa: el taller “La Esquina”. Los muchachos dirigen la pequeña industria de camisetas y las ganancias se movilizan en dos vías: para cubrir las necesidades de los muchachos (entre estas sus estudios) y para mejorar las viviendas de los moradores de La Carpio.
La comunidad también es epicentro de un programa del Sistema Integral de Formación Artística para la Inclusión Social (Sifáis) que ofrece artes, deportes y actividades de integración social.
Enhorabuena que lluevan las oportunidades para esa comunidad tan castigada por la criminalidad. Son los esfuerzos que nos recuerdan que Costa Rica Puede Más.
Pedro Muñoz
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.