La mala educación
Luis Alberto Muñoz redaccion@larepublica.net | Viernes 28 agosto, 2009


La mala educación

Considero que Costa Rica sufre un problema estructural, en los pilares y cimientos del edificio democrático, que si no se atiende pronto y de una manera consciente, terminará derribándolo.
Se trata de la educación.
Toda la anarquía que vivimos en la actualidad es resultado de la mala educación, la cual se nota en la forma de conducir, el tratamiento de la basura, la burocracia ineficiente, la pobreza, el amarillismo, la televisión, entre una larga lista.
Repetiré incansablemente en esta columna la palabra educación, para subrayar que es la única salida para transformar nuestra sociedad.
Estoy de acuerdo en que hemos dado importantes pasos en esta materia, sin embargo no hemos hecho lo suficiente.
Nuestro concepto de educación debe incorporar ya la “calidad” y no solo la “cobertura”.
Hasta que la educación se convierta en un objeto de culto, pintado en las paredes, adornando billetes, como máximo anhelo de nuestros ciudadanos, habremos avanzado.
Para ello, los maestros deben ser los profesionales más respetados. Las escuelas tener la mejor infraestructura. Las universidades modernizarse, resurgir en investigación y adaptarse a la realidad de la competencia mundial.
Costa Rica debe declararse un país de enseñanza bilingüe.
Institucionalizar la meritocracia académica, en la que los mejores estudiantes reciban mayores retos y sean destacados desde temprana edad.
Los famosos de nuestra sociedad no deberían ser políticos ni modelos, sino aquellos que ayuden a resolver con ciencia y arte los mayores obstáculos del país.
Si realmente queremos un país mejor, todos tenemos que involucrarnos en construirlo.
Por ello, no tengo intención de unirme al coro de ciudadanos que se sienten víctimas, indefensos y atropellados por un sistema paralizado, el cual es responsabilidad de nosotros mismos.
Ni las obsesiones de la derecha por el dinero, ni las alucinaciones de la izquierda por un Estatismo controlador resolverán la mala educación clavada en el corazón del alma nacional.
Costa Rica está enfrascada en discusiones bizantinas que nada tienen que ver con la búsqueda del bienestar común; el desvelo nacional es simplemente un asunto de vanidades y poder.
lmunoz@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos