Los egresados favorecidos
Carlos Denton cdenton@cidgallup.com | Miércoles 31 agosto, 2022

Los egresados de las universidades nacionales son los favorecidos en el mercado laboral—90% usualmente tienen trabajo o empleo y tres de cuatro ganan igual o más del mínimo establecido para su profesión. Si asistieron a un centro de educación superior del estado es probable que pagaron poco o nada de matrícula y en el caso de los que provienen de hogares con poca capacidad adquisitiva puede ser que recibieran beca para ayudarles a sufragar los costos de transporte y otros relacionados con los estudios.
Lo interesante de los egresados de las universidades estatales (dos de tres son la primera generación de su familia con este nivel educativo) es que en general no sienten ningún agradecimiento con la sociedad que les ha financiado sus estudios con los impuestos pagados por toda la población del país, incluyendo personas de la misma edad que no pudieron disfrutar de una educación superior.
En otras sociedades la norma es que los egresados expresan su gratitud financiado becas especiales, edificios, programas de estudio en el exterior o de investigación, e incluso dinero adicional para que su alma mater puede contratar a un intelecto famoso, un científico, un inventor a dar clases en las aulas sagradas del centro de estudios. La ley permite este tipo de donaciones, incluso pueden ser deducibles de la renta, pero los líderes de las universidades estatales no hacen esfuerzo alguno para fomentar y atraer recursos privados.
Los rectores enfocan su atención al Fondo Especial para la Educación Superior Pública FEES donde realizan una lucha para aumentar el aporte del estado a sus centros. Cuando sienten que no les está funcionando los argumentos, movilizan los estudiantes y docentes de carreras sociales y de derecho para que bloqueen calles, realizan marchas y amenazan con pancartas. Si tienen suerte logran que algún sindicato del sector público los acompañe “en solidaridad” con lo que piden.
¿Por qué no se establecen asociaciones de egresados que acompañen a los docentes y administradores en su búsqueda de financiamiento? Si las donaciones de egresados se acumulan, usándose para programas vistos como importantes, las universidades estatales pudieran en algún futuro realmente convertirse en entes “autónomos,” operando independientemente de cualquier control impuesto por el partido político en el poder.
Ahorita la autonomía universitaria es algo que se menciona cuando se cuestiona el uso de los fondos aportados por el pueblo, pero no se itera cuando las negociaciones del FEES. Cuando representantes del gobierno preguntan porque es que más del 50% de los estudiantes de la Universidad de Costa Rica requieren 9 años para completar una carrera que debe ser de 4 años y medio, hablan de “la pobreza de los estudiantes,” de la “falta de docentes” y otros argumentos relativamente espurios.
Sobre todo, los campus universitarios han sido los lugares donde se convierten jóvenes adolescentes en adultos profesionales con muchas ventajas en la vida. Son los lugares de memorias bonitas y de retos importantes-- ¿Cómo es posible que no quieren los que pasaron unos años aprendiendo allí ayudar con sus finanzas?
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.