Logo La República

Viernes, 4 de julio de 2025



COLUMNISTAS


Los expresidentes

Luis Alejandro Álvarez [email protected] | Miércoles 20 junio, 2018


Los expresidentes

Nos parece un gesto muy importante de la administración Alvarado Quesada el haber convocado a una reunión con los expresidentes.

Definitivamente fue una foto para la historia.

Nos podemos vanagloriar de que el Estado costarricense, con todo lo que hay que mejorar, y ajustar para poder enfrentar el futuro en mejores condiciones para todos los ciudadanos y habitantes, es un ejemplo en la región.

No en vano somos una de las democracias más antiguas de la región y del mundo.

De la experiencia acumulada durante los periodos de la gestión de cada uno de ellos, se pueden tomar consejos que pueden ayudar a la gestión del actual mandatario.

Son ciudadanos que aportaron mucho, y que hicieron cosas buenas y positivas para Costa Rica.

Dejando de lado la opinión personal que tengamos de cada uno de ellos, sin son de un partido afín, o contrario, y si les favorecimos con el voto, o no, y si eventualmente les volveríamos a favorecer con el voto, no podemos dejar de lado y arrinconar la experiencia acumulada por los primeros ciudadanos.

La encrucijada que estamos viviendo hoy en materia fiscal no es fácil, y corresponderá un esfuerzo en conjunto de todos los ciudadanos, empleados públicos y privados, y de todos los estratos sociales, y solamente unidos se podrá sacar la faena.

La señal de verles a todos reunidos es un mensaje muy fuerte a la sociedad.

Surge un compromiso de un acercamiento con los diputados de las fracciones que representan los partidos que les llevó a la Presidencia, o del partido donde hoy militan, como en el caso del expresidente Calderón.

Hay un llamado a trabajar en conjunto, y esperamos que plasme con los diputados, lo cual debe darse; mas que no se claudique al control político, y a hacer los aportes que se puedan en cuanto a mejorar la propuesta de la reforma en temas impositivos que se terminará aprobando por parte del Congreso, y tal y como lo manifestamos la semana anterior, también implementar las acciones correctivas que urgen para poner coto a los disparadores del gasto.

No deben ser los esfuerzos en una sola dirección.


 

NOTAS ANTERIORES


Invisibles

Viernes 23 mayo, 2025

Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo

Jueves 22 mayo, 2025

Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada

Miércoles 21 mayo, 2025

No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició






© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.