Los “shootouts” desnudaron a nuestros futbolistas
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Miércoles 08 enero, 2020
Los llamados “shootouts” son una excelente oportunidad para que los ejecutantes se luzcan ante los porteros ubicados, a simple vista, frente al pelotón de fusilamiento con pocas oportunidades de sobrevivir.
El tiro de gracia está en las piernas del que ataca, mientras que, el portero, sin defensa alguna, se sale a tapar ángulos, confiado en que la bala depositada en el arma del enemigo no dé en el blanco.
En los “90 Minutos por la Vida”, como parte de un maravilloso espectáculo, se presentó un evento totalmente futbolístico al que no se le puso mucha atención.
Lea más: Clásico femenino se jugará en los 90 Minutos por la Vida por primera vez
Una docena de futbolistas, varios de ellos consagrados de nuestra primera división se encargaron de cobrar los “shootouts” para definir el resultado final de los juegos entre Saprissa-Cartaginés y Alajuelense-Saprissa; diez de ellos fracasaron en su intención de dejar el balón en los cordeles.
¡Diez de doce!
Solo Michael Barrantes del Saprissa y Ariel Lássiter de la Liga pudieron anotar. Otros diez jugadores, con todo a su disposición para dejar el balón en los cordeles, o remataron desviado o pegaron el balón en los cuerpos de los desamparados porteros.
Claro que estas acciones en partidos no oficiales y de características amistosas y benéficas no tienen la menor trascendencia, pero, en el fondo del asunto, esa inutilidad de los jugadores frente al marco enemigo retrata de cuerpo entero y a todo color uno de los tumores letales de nuestros futbolistas: la falta de capacidad para meter el gol.
Lea más: Gracias a las fuerzas interdisciplinarias que hacen posible los 90 Minutos Por la Vida
Queremos escribirlo con respeto, pero, quienes fuimos “mejengueros” y sumamos miles en todo el territorio nacional, en situaciones idénticas a las que tuvieron los diez jugadores que no pudieron anotar el “shootouts”, en canchas abiertas, plazas o aceras, esos “mejengueros” metíamos el gol hasta con los ojos cerrados.
Entonces, y a pesar de que los juegos de los “90 Minutos por la Vida” no son oficiales, son amistosos, de camaradería, sonrisas y apretones de manos, esta inutilidad manifiesta de 10 jugadores de primera división a la hora de la definición debería llamar la atención de sus técnicos Hernán Medford, Walter Centeno, José Giacone y Andrés Carevic, maestros y orientadores de tan deficientes discípulos.
Si quieren una respuesta directa del porqué Álvaro Saborío ha sido el máximo goleador en las últimas tres temporadas, solo repasen cómo se desarrollaron y concluyeron los doce “shootouts”.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES
Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto
Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard
A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos
Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana