Lucrar con la desgracia
Vilma Ibarra [email protected] | Miércoles 25 junio, 2014

Un nuevo empeño por lucrar con los dolorosos padecimientos de la enfermedad y la accidentabilidad. Es una noticia en desarrollo. Veremos
Hablando Claro
Lucrar con la desgracia
“La empresa trató de confundir a la Administración mediante una oferta que proponía precios menores por cada ítem, pero que al momento de sumar los precios individuales arrojó diferencias significativamente altas… los precios ofertados por la empresa superan inclusive los del mercado…”
En otras palabras, si el negocio se hubiera concretado “el Hospital del Trauma habría sido obligado a comprarle (a la empresa) material médico para los procedimientos quirúrgicos con precios a todas luces exorbitantes, con lo cual se encarecerían los precios del servicio público”.
Así sin muchos rodeos, luego de fundamentar su descargo de pruebas, la Contraloría General de la República le explicó al Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda, por qué debió anular la adjudicación de una licitación mediante la cual el Hospital del Trauma S.A. (entidad del Instituto Nacional de Seguros) le concedió a la ahora muy conocida empresa Synthes la provisión de una gran cantidad de insumos ortopédicos.
Con un costo de $52 millones, el Hospital del Trauma se inauguró meses atrás, pero finalmente empezó sus intervenciones apenas en abril.
Es el primero de su especialidad en Centro América y constituye sin duda un logro más del sistema de solidaridad y seguridad social del país. Cuenta con 220 camas, ocho salas de cirugía, equipos de la más avanzada tecnología y unidades de quemados y cuidados intensivos.
Ahora mismo enfrenta varios desafíos. Uno de medular importancia es lograr armonizar la prestación de sus servicios a los pacientes víctimas de accidentes laborales y de tránsito, para que al concluir la cobertura de sus pólizas, el sistema no obligue a trasladarlos a los hospitales de la Caja como ha ocurrido siempre.
No es necesario explicar los terribles contratiempos que genera este llevar y traer de un lado a otro a los pacientes; para ellos en primer lugar pero también para sus familiares y el sistema mismo. En esto están los Presidentes Ejecutivos de la Caja y el INS. Tratando de que la rigidez del sistema no se siga imponiendo a una mejor condición de trato humano digno.
Pero lo urgente siempre desvía la atención de lo importante. Y la gestión del Hospital del Trauma pasa ahora por una auditoría administrativa para intentar descubrir cómo fue posible que la gestión anterior (el gerente general, el director administrativo y el gerente médico fueron separados ya de sus cargos) no solo aceptara, sino que además adjudicara a Synthes una millonaria compra de insumos ortopédicos que a decir de la Contraloría constituyó un intento de engañar a la Hacienda Pública.
Un nuevo empeño por lucrar con los dolorosos padecimientos de la enfermedad y la accidentabilidad. Es una noticia en desarrollo. Veremos.
Vilma Ibarra
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque