Logo La República

Miércoles, 9 de julio de 2025



COLUMNISTAS


Más rápido que corriendo

Vilma Ibarra vilma.ibarra@gmail.com | Miércoles 22 abril, 2009



Hablando Claro
Más rápido que corriendo

Por estos días, mucho se ha insistido en que —entre otros altos jerarcas de la Administración Arias— el Ministro de Hacienda abandonaría el barco para enrolarse en la campaña del PLN. Por supuesto que don Memo Zúñiga no suelta prenda respecto de casi nada y mucho menos de aspiraciones políticas. Tampoco hay forma de sacarle un off the record porque ahora es fiel seguidor del viejo adagio que dice que el que se ha quemado con leche hasta la cuajada sopla.
Lo cierto es que si observamos la rapidez olímpica con que nuestro encargado de finanzas reaccionó ante la declaratoria de paraíso fiscal que nos endilgó otra vez la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) —un club de países casi todos ricos— que dice que estamos obligados a levantar el secreto bancario simplemente porque esta lo pide, uno se inclina a pensar que el Ministro efectivamente está practicando el oficio diputadil. Y es que más tardó la OCDE en lanzarnos la acusación, que don Guillermo en anunciar solícito el envío del proyecto respectivo. Tanta diligencia asombra y asusta especialmente cuando connotados economistas de izquierda, centro y derecha, así como abogados expertos, han levantado la voz en contra tanto del señalamiento de la OCDE como de lo obediente y dócil de nuestra respuesta.

Yo quisiera saber ¿qué es lo que entiende la OCDE por paraíso fiscal? Cómo es eso de que hemos sido paraíso fiscal por décadas? Es Uruguay también un paraíso fiscal? Están los hermanos del Cono Sur corriendo como nosotros para levantar su secreto bancario? ¿Por qué otros países que se consideran paraísos fiscales pero que sí son miembros de la OCDE, no aparecen en esa lista de exigencias? ¿Por qué no resulta suficiente a las pretensiones de la Organización que tengamos marcos legales de levantamiento de secreto por orden de un juez y en casos de investigaciones de fraude fiscal?

La abogada Karla Gómez escribió recientemente que la petición de levantamiento de secreto bancario por parte de la OCDE se produce en el contexto del intercambio de información de relevancia tributaria y que ahí es donde radica el interés real de la Organización. Un asunto muy complejo que va tras la imposición de rentas según el principio de residencia, en contra del principio de territorialidad que opera en países como el nuestro.
Siendo así parecieran tener razón nuestros economistas cuando advierten que las exigencias de la OCDE podrían implicarnos un serio traspié para la inversión extranjera y consecuentemente para el crecimiento de nuestra economía. Es decir, en medio de la crisis mundial, tras cuernos palos.
¿No sería mejor entonces, señor Ministro, actuar con más cautela y como dicen los entendidos, negociar antes que someternos? No vaya a ser que nos resulte más cara la medicina que la enfermedad.

NOTAS ANTERIORES


Invisibles

Viernes 23 mayo, 2025

Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo

Jueves 22 mayo, 2025

Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada

Miércoles 21 mayo, 2025

No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició






© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.