Medio siglo después, algo de luz
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 20 enero, 2020
Inicié mi carrera profesional en 1970, de manera que sumamos 50 años en el ruedo. Medio siglo esperando que un solo dirigente de fútbol propusiera que los clubes estaban obligados a publicar el salario de sus jugadores, como se estila en los deportes profesionales en los Estados Unidos, para no irnos muy lejos.
Ahora que se armó este alboroto con los sueldos de nuestros “grandes” futbolistas, una escaramuza que sí se llega a investigar hasta lo más profundo de sus raíces tiene que derivar en escándalo, hay que decirlo públicamente, la idea que privó en la mente de la dirigencia fue “amarrarle el perro a la Caja”.
Lea más: Mejor pagados de Saprissa y Liga ganan más del doble que los de Herediano
No se reportaron los salarios reales de los millonarios futbolistas, para no cancelar el porcentaje de ley al Seguro Social y esto tiene un solo nombre: delito.
Hasta ahora, medio supimos algo de lo que ganan algunos de nuestros futbolistas y el costo de las planillas mensuales de los principales equipos.
Desde luego que al enterarnos de algunos montos comprendemos rápidamente que algunos gerentes deportivos nos ven a los ticos la cara de idiotas. Lo que dicen que reciben algunos de sus futbolistas no coincide con mercado ni trayectoria. Entonces, el “perro” a la seguridad social sigue amarrado y esto amerita otra investigación.
Lea más: Jafet, “el especialista” en reactivar y potenciar a los marginados de otros clubes
Si un futbolista de nuestra élite, recibe 1.8 millones de colones al mes, no puede tener el estilo de vida que se le conoce: residencia, automóvil, clase media alta, tarjetas de crédito de plata y oro y decenas de etcéteras.
Leyendo partes de este alboroto nos enteramos de los salarios de algunos de nuestros goleadores.
Ganan siete u ocho millones de colones cada mes y meten un gol cada tres partidos, según las estadísticas.
Ahora: ellos son los actores del espectáculo y si sus patronos recaudaron 300 millones de colones solo en dos partidos, como sucedió en la final del Apertura, entonces se supone que merecen tan alto ingreso.
No es a cualquier “patas vueltas” a quien se le cancela dos millones de colones por semana, aunque, paradójicamente, estos delanteros parecen de verdad que tienen las piernas al revés, por las ocasiones de gol que pierden.
En fin: dichosos, juegan en el momento justo, son los favorecidos de la inflación y del fanatismo de los dirigentes. Salados Errol Daniels, Juan Ulloa, Leonel Hernández, Cuty Monge, Cuico Bejarano y decenas más por no jugar al fútbol en esta maravillosa época reguetonera.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES
Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto
Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard
A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos
Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana