Muchos éxitos, señor Presidente
Siany Villalobos sianyv@yahoo.com | Martes 15 mayo, 2018

Muchos éxitos, señor Presidente
El pasado 8 de mayo los costarricenses presenciamos el “cambio de gobierno” o “toma de posesión del nuevo mandatario y su respectivo gabinete”, con alegría y mucha emoción observamos los actos a través de las pantallas de los medios de comunicación, gracias a la prevalencia de nuestro sistema democrático de paz y respeto muchos sentimos vibrar nuestros corazones dejando de lado nuestro color político; sin temor a equivocarme la mayoría de la población nos hemos entusiasmado y creemos firmemente que vamos a tener una nueva oportunidad para salir adelante desde los diferentes sectores o áreas y que las falencias serán corregidas, también estamos seguros de que los errores cometidos servirán como punto de partida para no continuar con los yerros de la anterior administración.
El mensaje del presidente Carlos Alvarado Quesada, se destacó principalmente por la búsqueda de la “Unión Nacional”. Los y las costarricenses apreciamos el discurso emitido, considerándolo comedido y como dijo un reconocido politólogo de este país, “…un discurso sobre la base de la realidad y no mesiánico”, como se escuchó hace cuatro años en el Estadio Nacional.
En este mensaje se marca el compromiso del nuevo Presidente con la ciudadanía y el país, basado en siete ejes a saber: La movilidad e infraestructura pública, avanzar con el tren eléctrico, la sectorización del transporte público, ampliación de ruta 27, ruta San Ramón-San José, San Carlos, Florencio del Castillo a Cartago, Ruta 32 y tramo Cañas-Barranca. En educación se compromete en crear la infraestructura adecuada, acceso a la tecnología y contar con educadores capacitados y mejores condiciones laborales.
En Salud promocionar la salud preventiva y estilos de vida saludables. En relación a la seguridad ciudadana reducir la tasa de homicidios y feminicidios, combatir el crimen organizado, el narcotráfico, la legitimación de capitales y la corrupción. Con respecto a la protección del ambiente, abolir el uso de combustibles fósiles, pasar al uso de energías limpias y renovables, uso de hidrógeno, trabajar en la descarbonización del país y ser líderes mundiales en ese campo.
Por último, generar empleo en alianzas público privadas y rescatar la situación fiscal del país, bajar el déficit fiscal del 6,2% al 3% al finalizar el periodo, modernizar el Servicio Civil, recortar el gasto público y mejorar la recaudación.
De igual forma se compromete con una directriz clara en relación a trabajar en 28 “cuellos de botella” en las vías públicas, siendo una de las acciones que más agradecerían la clase trabajadora, empresarios y la ciudadanía, quienes enfrentamos todos los días el estrés y angustia de las “presas”, para llegar temprano a los trabajos y en la tarde para regresar a nuestros hogares y dedicar más tiempo a la familia, para mejorar los costos y tiempos en la producción y en generar calidad de vida de la población en general.
Así las cosas, no queda más que felicitar al nuevo mandatario y dar votos de apoyo y confianza para que se mantenga en el país la paz social y cumpla con las promesas externadas, todos(as) debemos ser colaboradores y fiscalizadores luchando por esta hermosa nación en la que anhelamos vivir cada día mejor. Los buenos deseos para esta nueva administración, que requiere ahora más que nunca de excelentes relaciones, dialogo y unión nacional.
Ojalá, señor Presidente, que al finalizar estos cuatro años de su periodo de gobierno todos podamos decir que en verdad pudimos conocer su mejor versión de sí mismo por el bien de Costa Rica.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.