Oprah
Nuria Marín nmarin@alvarezymarin.com | Lunes 16 marzo, 2009
Oprah
Nuria Marín

Hija de un amor casual de adolescentes, nace en el Misisipi rural de 1954. Sus primeros años estuvieron marcados por la pobreza y el abandono, agravados por recurrentes agresiones sexuales a manos de familiares. Como medida de escape y con tan solo 14 años, huye de casa y se embaraza. Su hijo muere poco después.
No todo fue negativo. Su abuela materna, con quien vivió sus primeros seis años, al igual que el apoyo de una profesora que supo valorar su inteligencia y potencial, tuvieron una poderosa influencia en la construcción de su autoestima, piedra angular de su éxito futuro.
De desconocida en una emisora de radio local logró convertirse en pocos años en la más importante productora y presentadora de un programa de entrevistas en televisión en Estados Unidos, superando incluso a Phil Donahue padre del formato. Por su labor, ha recibido varios Emmy.
Su éxito no paró allí. Como actriz, fue nominada al Oscar por su interpretación en la película dirigida por Steven Spielberg, “El color púrpura”. Actuó entre otras películas, en “Beloved”, obra de la premio Nobel de Literatura, Toni Morrison.
Esta mujer alfa ha sido la única persona que ha integrado por seis años la lista de las 100 personas más influyentes de la revista Time, y la revista Forbes la ha incluido como una de las 100 mujeres más poderosas del mundo.
Con tan solo 55 años y una fortuna que supera los $2 mil millones, esta mujer ha roto uno a uno los techos de cristal para las mujeres y los afroamericanos convirtiéndose en ejemplo de lucha y superación en su máxima expresión.
A diferencia de otros poderosos, Oprah no ha dudado usar su voz en importantes causas filantrópicas como la lucha contra la pobreza y el VIH-sida. También en causas como la creación de una base de datos nacional de agresores sexuales. Gracias a ella, convertida en ley.
Su más reciente contribución: el apoyo al hoy presidente Barack Obama. Para algunos, determinante en su elección, no solo por el poder de recaudación sino por el apoyo especialmente en los “caucuses” (primarias).
Como toda mujer fuerte, su vida no ha estado libre de controversia ni de traspiés. En lo personal, con problemas con drogas o variaciones emocionales que han incidido en controversiales aumentos y pérdidas de peso.
Algunas de sus causas filantrópicas han sido también objeto de crítica. Su respaldo a Obama y su estilo fuerte, han causado reticencia y algunos niveles de estupor, especialmente entre las mujeres que apoyaban a Hillary Clinton.
Independientemente de lo anterior, hay que reconocer la valía de esta valiente mujer que contra todos los pronósticos y expectativas pudo sobreponerse a la adversidad, convirtiéndose en ejemplo de lucha y superación.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.