Ottón Solís tiene la razón
Carlos Denton cdenton@cidgallup.com | Miércoles 08 julio, 2020

Al estar terminando su período como diputado, el fundador del Partido Acción Ciudadana PAC propuso su plan CERRAR. Se dio cuenta que el estado costarricense abarca 330 instituciones y más de 315 mil funcionarios y que no es sostenible. (Tampoco funciona bien). CERRAR es un plan para fundir, vender, clausurar y en general reducir el estado a menos instituciones manejadas todas con mayor eficiencia.
Propone Solís con su plan de cerrar al IMAS, el Fondo Nacional de Becas, el BAHNVI, el INVU, el Ministerio de Vivienda, el INDER, y Asignaciones Familiares. Argumenta que el Consejo de Concesiones, el CONAVI el CTP y el COSEVI pudiera convertirse en una sola institución, para citar otro ejemplo. ¡Y muchos más!
Ahora que el presidente Carlos Alvarado anuncia oficialmente y en estas palabras “no hay plata,” sería un buen momento para desempolvar al plan Solís y aprobarlo. Está claro que algo tendrá que hacer Alvarado para mostrar al Fondo Monetario Internacional FMI, la única salida, que su gobierno está en serio al decir que va a implementar un programa para reducir costos.
El ahora director del Banco Centroamericano BCIE manifiesta que no hay necesidad de reducir la cantidad de personal—es hacer la estructura misma más eficiente. ¡Quizás varios burócratas tendrán que compartir al mismo escritorio, cada uno con su sellito de hule esperando que pase un papel para estamparla! ¡No importa—su chamba se preserva! En la hora para tomar café en la mañana habrá filas más extensas en la soda. ¡Riesgos del oficio! Habrá cinco choferes tiempo completo para cada vehículo que opera el estado. ¡Vale la pena porque son “buena gente”!
De fijo se requerirá menos “directivos” con dietas y se ahorrará en alquileres, cuentas de luz y de secretariado. El plan CERRAR pudiera caer como anillo al dedo durante las negociaciones.
Es una situación muy inusual porque el PAC es el partido político de los empleados públicos; es tal el compromiso con los burócratas que el actual segundo vicepresidente Marvin Rodríguez Cordero es un líder sindical de una de las agrupaciones de educadores. Los sindicatos de funcionarios públicos, los líderes del PAC y del Partido Frente Amplio tienen como misión preservar los privilegios de la clase del país que vive más cómodamente. Usan retórica de izquierda y aplican lastre de derechos humanos, pero al final de cuenta lo que les importa es la conservación de todos los puestos, las instituciones y las remuneraciones de sus miembros. ¡Son conservadores! Costa Rica es uno de los pocos países en el mundo donde la izquierda es conservadora.
Ottón Solís es una persona sensata y entiende la situación actual – la estructura del estado sufre de un problema severo de hinchazón. Se puede pedir prestado más dinero a intereses altísimos, o intentar subir los impuestos, pero finalmente habrá que aplicar el bisturí. Solís fue el mentor de Carlos Alvarado (no tanto de Luis Guillermo Solís). ¿Podrá convencer al presidente que CERRAR es la solución? Se sabrá muy pronto porque el FMI ya está en la sala negociando.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.