Ottón sustituye a la prensa… Moody´s a Dios
Iris Zamora iriszamora4@gmail.com | Lunes 22 septiembre, 2014

Ciertamente tenemos una crisis fiscal seria, que debe abordarse con celeridad, responsabilidad; sin drama
...desde Moncho
Ottón sustituye a la prensa… Moody´s a Dios
El legislador ha asumido, dispositivo electrónico en mano, micrófono en la otra y cámaras en el hombro, los cuestionamientos que en el pasado hacía la prensa a los gobernantes y partidos políticos.
Sus cuestionamientos van a su partido el PAC, a su Jefa de Fracción, a su compañero de bancada Morales Zapata, al Ministro de Hacienda, al Ministro de la Presidencia, al Poder Judicial…! no hay duda, ¡será el diputado del año!
Moody’s, algo así como el Ángel que guarda el Paraíso, blandiendo su espada en forma de guillotina, nos descalifica como economía. El alboroto que causa a los que saben de esa materia sugiere, que estamos a la puerta de una catástrofe similar al Armagedón.
Ninguna de las calificadoras de riesgo, que parecen ser el Oráculo de Delfos —virtud que le quieren atribuir los que saben de economía—, previó la crisis de 2008. ¿Dónde estaban esas agraciadas señoras, Standard & Poors, Fitch y Moody’s cuando ocurrió la crisis económica en USA y que contagió a la eurozona?... ¿Calificando AAB, a Lehman Brother’s a pocas semanas del desastre de la economía mundial?
La señora Moody’s tiene un feo historial de presión, amenazas contra compañías, basado en el cobro por calificar, o descalificar; el caso de la reaseguradora alemana Hannover Rück, está suficientemente documentado, como para al menos dudar de ese ángel guardián del paraíso económico universal.
Esas agencias que hoy nos amenazan con el fuego eterno, demostraron su incapacidad o alcahuetería en el caso Enron, ¿o no es cierto que a solo horas de la bancarrota, “su calificación” era normal para Moody´s?
La Comisión Europea, luego de la crisis de Grecia, les dijo a las calificadoras de riesgo que “…actúen responsablemente y con rigor, sobre todo en momentos tan sensibles y difíciles como el presente”.
El 29 de agosto de este año Moody’s tenía a Costa Rica con calificación aceptable, ¿qué tragedia ocurrió en 15 días?
Ciertamente tenemos una crisis fiscal seria, que debe abordarse con celeridad, responsabilidad; sin drama.
Anuncia el Ministro de Hacienda, ataque frontal a evasores, ya envió a tres al Ministerio Público, cobro a las casas de lujo, proyecto para el IVA en diciembre, renta global para el primer semestre del 2015.
Para mi gusto falta recorte a exoneraciones que según el exviceministro de Hacienda Álvaro Ramos, llega al 5,7 % del PIB. La Contralora Martha Acosta, asegura que se puede machetear la friolera suma de ¢200.000.000.000 no ejecutados del presupuesto, y, entre los creativos del PUSC, y Ottón Solís, el Armagedón quedaría reducido a cenizas.
Lo que me hace disparar el sospechómetro es, leer, escuchar, gritar, a los grandes empresarios, a los economistas de élite, a los grandes medios, (algunos con problemas de pago de impuestos) clamar por impuestos… ¿Desde cuándo los ricos quieren impuestos para pagarlos? Y como anillo al dedo aparece la señora Moody’s…
Iris Zamora
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque