Padre en los cuarentas
Leiner Vargas lvargas@una.ac.cr | Martes 07 octubre, 2014

La próxima vez que sus hijos requieran tiempo haga un alto en el camino, estoy seguro que les dará una gran satisfacción
Reflexiones
Padre en los cuarentas
Dejaré este martes los avatares de la economía y del gobierno para referirme a un tema más humano y quizás un tanto personal como lo es la experiencia de ser padre. Algunas veces pasamos tan ocupados y llenos de actividades en nuestras ajetreadas agendas de trabajo, deporte o vida social, que dejamos pasar la oportunidad de disfrutar al máximo nuestra propia vida.
No es poco común escuchar decir que consideramos a nuestra familia lo más importante, pero en materia de tiempo y de espacio, resultan ser muchas veces la última de nuestras prioridades.
Es por eso que muchas veces retardamos el llegar a casa asumiendo que podemos resolver todas y cada una de nuestras labores y olvidamos con frecuencia que también el rol de padres, madres, esposos, esposas, hijas, hijos, hermanos, hermanas o inclusive de amigos, requieren tiempo y una capacidad para disfrutar como seres humanos.
Ciertamente han sucedido muchas cosas este 2014, pero el evento que seguramente ha marcado mi agenda y ha definido con mayor rigor mi futuro, es el nacimiento de mi segunda hija, Luciana. Una bella experiencia que me ha permitido, con la madurez de mis casi cuarenta y seis años, vivir al máximo eso que llamamos ser papá.
Desde colaborar en las sesiones del curso de preparación al parto, vivir la experiencia de los preparativos de la llegada de nuestra bebé, hasta pasar por la sala de partos del Hospital de San Ramón, que aprovecho para felicitar ampliamente y agradecer a sus trabajadores las atenciones vividas, pasando, por supuesto, por la grata experiencia de bañar a diario a ese nuevo ser que juguetea y sonríe, cuando paso a paso nota como la confianza y el cariño les ayuda a superar cada uno de sus miedos.
Cada día, de estos cuatro meses de edad, ha sido una experiencia nueva, algunas veces un poco tediosa y pesada por el cansancio de llevar la rutina de la política o del trabajo conmigo, pero nunca podría cambiar todos los triunfos profesionales o laborales e inclusive las aventuras políticas por la virtud y el sentimiento que me genera el ser papá.
Cuando miro a mi pequeña hija empezar a jugar o mirar con cuidado un libro o alguno de sus juguetes, me imagino qué sería de este planeta sino le dedicamos un rato de amor y cuidado a nuestros niños. Quizás las metas de nuestra vida puedan interrumpirse un tanto, en cuanto nosotros somos capaces de entender que debemos forjar el futuro de nuestra próxima generación.
Defender a la niñez de tanto egoísmo y envidia y sobre todo, colaborar para que tengan más y mejores oportunidades de desarrollar su potencial, cualquiera que este sea.
La belleza de mirar crecer a nuestros niños y niñas es sin duda el evento de nuestra vida que mayormente recordaremos y que mejor refleja nuestro carácter de seres humanos, así que la próxima vez que sus hijos requieran tiempo haga un alto en el camino, estoy seguro que les dará una gran satisfacción.
Leiner Vargas Alfaro
www.leinervargas.com
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque