Para reducir el abstencionismo
Pedro Muñoz pedro@pedromunoz.cr | Jueves 23 diciembre, 2010


Re – Soluciones
Para reducir el abstencionismo
Para reducir el abstencionismo, el TSE debe estimular electores en lugar de buscar votantes. Esta profunda diferenciación me la dio Sait Nieto, un amigo de Pavas.
Mientras que los electores se estimulan mediante una educación oportuna, los votantes usualmente se buscan mediante campañas publicitarias tardías. Debe presupuestar el TSE para educar al electorado sobre las elecciones distritales y cantonales, porque es en ese momento en el que verdaderamente se ejerce el derecho a ser elegido y no en el momento de la elección final. Quien aspire a un cargo de elección popular debe entender que, para lograr su cometido, debe ser militante de un partido y participar activamente en los procesos de selección interna de ese partido. La gran mayoría de los costarricenses desconocen eso y, en consecuencia, es lo primero que el TSE debe corregir.
Y hay que admitir además que las dirigencias de los partidos políticos han sido cómplices en no explicar las reglas del juego con el fin de poder controlar los partidos y, por ende el juego electoral.
Esta campaña educativa debe hacerla el TSE oportunamente, es decir, debe comenzar a hacerla ya; no hacerlo sería como invitar a comer cuando se sabe que solo resta el postre por servirse.
pedro.munoz@liberia.co.cr
www.re-solucionesenliberiablogspot.com
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque