Partido o maquinaria electoral
Alvaro Madrigal cuyameltica@yahoo.com | Jueves 07 mayo, 2009


De cal y de arena
Partido o maquinaria electoral

Con el tiempo se destapó el maridaje del PLN con políticos “de enfrente” codiciosos que renunciaron a toda noción de la regla de frenos y contrapesos sin la cual las democracias sucumben. La investigación periodística había removido los velos de la impudicia y el partido siguió inerte. Más aún, fue por presión de la opinión pública —no del partido— que rodaron cabezas. Ni así reaccionó el partido para solaz de las uniones de conveniencia conformadas para controlar el poder y los grandes negocios.
Y aunque Liberación Nacional no haya dado muestras de desvelo ante el derrumbe moral e ideológico, aquellos mordaces críticos retornan al redil como si la cuestión de fondo fuese apenas un asunto de nombres y no de ética e ideología.
Mientras los partidos tengan dueño (Arias, Calderón, Solís, Guevara...) van a ser fácilmente convertidos en maquinaria electoral a un altísimo costo para la democracia. Será difícil depurarlos; será difícil hacer que se ocupen de algo mucho más trascendental que la promoción de un nombre. Debería ser prioritario rescatar las estructuras del PLN (y de los otros) para ir por los fueros de la moral y la ética en pos de la recuperación de la visión social de la democracia política que le dio a Costa Rica crecimiento económico con equidad.
En lo que respecta a la Unidad Social Cristiana, como yo concluí que su deformación política y ética no tiene cura y que ahí su resucitación es imposible, hace rato que me alejé de sus tiendas. Temo que si Liberación Nacional no expulsa a los mercaderes del templo, marchará por el mismo camino y quienes han precipitado el reingreso a sus filas bien podrían tener que admitir su candorosidad y falta de malicia indígena para entender el poder de la fuerza dominante que lo ha convertido en un “travesti político”.
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque