Partidos y credibilidad partida
Alvaro Madrigal cuyameltica@yahoo.com | Jueves 24 octubre, 2013

Nuestro escenario político es una verdadera olla de carne. Pero olla de carne no pueden ni deben ser los partidos
De cal y de arena
Partidos y credibilidad partida
Partidos diezmados cualitativa y cuantitativamente; sin liderazgos políticos; sin el respaldo caudaloso y determinante del electorado; sin el endoso de figuras descollantes en el quehacer político, empresarial y sindical del país; unos con expedientes en el Ministerio Público; partidos apostando —sin decirlo— a ser “el menos malo”.
Este es el cuadro que rodea la convocatoria a los ciudadanos para las elecciones del 2 de febrero, una confirmación indiscutible de que la calidad de nuestra democracia padece de un proceso degenerativo de peligrosos efectos para las instituciones que sustentan el régimen. Muchos partidos, muchísimos candidatos, escasas propuestas con poder convincente a la hora de precisar las principales tareas a emprender para sacar al país del atolladero en que está y —sobre todo— al explicar cómo hacerlo.
Nada contribuye a hacer luz al respecto; más bien las papeletas confirman que no están todos los que son ni son todos los que están. Del grupo de partidos con opción a recibir más del 5% de los sufragios, solo el Frente Amplio muestra homogeneidad en figuras y plataforma de acción para un gobierno.
En Liberación Nacional como en Acción Ciudadana y Unidad Social Cristiana lo que hay es un menjurje del carajo, una verdadera “olla de carne” con toda la pinta de una trampa para hacer caer a los ingenuos en la creencia de que se van a atacar con solvencia los problemas de pobreza, empleo, equidad, educación y ética pero sin decir cómo ni con quiénes.
Algo imposible en tanto los verdaderos detentadores del poder —la oligarquía que retiene bajo su control las claves de la política nacional— no permitan nada que ponga en riesgo su coto de caza esmeradamente construido a partir de 1982.
El “soberano”, y particularmente la gran masa de votantes con edad inferior a los 30 años, se da cuenta de ello y por eso mezquina sus avales. Ningún pronóstico serio y confiable puede hoy decir que la elección se definirá el mismo 2 de febrero de 2014.
Reina la incoherencia en las papeletas no más ver vicepresidencias y diputaciones. Silvia Lara está donde debería estar Ana Helena Chacón; y ésta donde debería estar aquélla. Luis G. Solís confiesa restricciones a su independencia al rodearse de los “cancerberos del paquismo”, Ottón y Epsy.
El primero, advirtió el entuerto ideológico y ético mas recibió el portazo de la indomable neoliberal que le hizo “la seña del mudo”. En el aquelarre que denunció el fallido y descarriado candidato Hernández Gómez todo presagia la confirmación de una muerte política anunciada ahí en el partido desenraizado.
No faltan los estultos que hablan de Piza como el candidato mariachi. Nuestro escenario político es una verdadera olla de carne. Pero olla de carne no pueden ni deben ser los partidos.
Álvaro Madrigal
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.